
Os presentamos este libro ‘Obras selectas de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco‘ (vol.1). 25 piezas que incluyen obras para tiorba (Kapsperger, Piccinini, Castaldi, de Visée..), laúd renacentista y barroco (Dowland, Attaignant -ed.-, le Roy, da Milano, de Visée, Weiss…), vihuela (Milán, Narváez..) y...

La Fundació Cultural CdM organiza la tercera edición de Acadèmia CdM, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura de la Comunidad Valenciana. El curso se celebrará en La Nau Centre Cultural (Valencia) los días 14 a 18 de enero y...

Es de aquellos hombres que han sobresalido en la historia sobre los demás, debido a sus cualidades intelectuales; en este caso se trata de un hombre nacido en 1673 en Siliteni, región de Moldavia, descendiente de una modesta familia de una aldea, cuyo padre logró...

El hasta ahora denominado Festival de Música Antiqva, que este año celebra su octava edición, cambia su nombre a Antiqva ya que, aunque sigue manteniendo como base programática la música comprendida entre el siglo XII y el Barroco, amplía su radio de acción al teatro,...

El próximo sábado 5 de octubre se inicia la nueva temporada del ciclo de recitales de El Canto de Polifemo, una cita ya tradicional para los amantes de la música antigua madrileños. El Canto de Polifemo es una comunidad musical para el encuentro de nuevos...

Hace unos meses nos hicimos eco aquí del trabajo del conjunto de sacabuches Oniria en torno al códice guatemalteco de Santa Eulalia, que desembocó en la grabación del disco Huehuetenango. Ministriles from Guatemala. Se trata de una obra que recupera toda la riqueza musical del...

Desde los comienzos de nuestra era, el cristianismo se propaga por la cuenca del Mediterráneo a través de diferentes ritos. Sirvan de ejemplo el hispano visigótico en la actual España, el galicano en Francia y los ritos ambrosiano, romano y beneventano en el norte, centro...

Juan Enrique Miguéns es el organizador de Pórtico do Paraíso. Califica de desafortunada la decisión del Concello de dejar de apoyar este ciclo que cumple 12 años de vida. Critica que Jácome llame elitista a un festival abierto a todo el público e indica que...

El periodista valenciano Baltasar Bueno, publica un interesante artículo en el periódico Levante EMV el 27 de junio sobre la recuperación de las Danzas del Corpus que extractamos a continuación: «El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha decidido acoger y apoyar la tradicional...

La música es un patrimonio especialmente vulnerable al paso del tiempo por su condición inmaterial. Más aún si hablamos de un género de fuentes tan dispersas y lejanas en el tiempo como la música antigua. Recuperar, investigar y preservar este legado depende en gran medida...