
Las Cantigas de Provenza y Auvernia son la continuidad de una trilogía: PN2-1610 Cantigas del Sur de Francia: Occitania y Rocamadour y PN2-1590 Cantigas del Norte de Francia: Soissons y Arras. Se enmarcan en el proyecto de Grabación antológica de las Cantigas de Alfonso X...

Al realizar un estudio minucioso de infinidad de composiciones a partir de finales del siglo XV, encontraremos cierta particularidad en ellas, una característica que independiente de su esquema musical, de su tiempo y demás características definidas podemos observar con gran nitidez, es un esquema armónico-melódico...

Actualmente cualquier músico que desee ser experto debe de tocar al menos una pieza de Johann Sebastian Bach, un ejemplo es que en los exámenes de titulación de las carreras musicales mexicanas es obligado tener una obra del músico alemán dentro del repertorio. “Bach representa...

Juan del Enzina (1468 – 1529/30) es el autor del romance Qu’es de ti, desconsolado donde se menciona la rendición de Granada y se nombra lo que contaban las crónicas cristianas del momento, incluyendo la aflicción de Boabdil. En la época de los Reyes Católicos,...

Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra Il pastor fido, op. 13, de Antonio Vivaldi. Chédeville proporcionó el dinero y recibió los...
Por Martadomingo, 3 octubre, 2021

Gaspar Fernandes (1566-1629) fue un compositor, organista, maestro de capilla y compositor portugués activo en las catedrales de Guatemala y Puebla. La mayoría de los investigadores han llegado a aceptar que el Gaspar Fernández que aparece en 1590 como cantor en la catedral de Évora,...

FAHMI ALQHAI Y ACCADEMIA DEL PIACERE LLEVAN SU MÚSICA EN OCTUBRE A ALEMANIA, PAÍSES BAJOS Y BÉLGICA. Tras un 2021 de “idas y vueltas”, donde los más prestigiosos espacios de Portugal o Luxemburgo, entre otros, han abierto sus puertas a la música del creador sevillano,...

Las ocasiones de interpretar sobre reconstrucciones de instrumentos de este periodo son muy raras, pues en todo el mundo estas reconstrucciones serán poco más de una docena. Por esta razón, para los que viven en la península es una oportunidad excepcional la que se brinda...

El festival Música Antigua Aranjuez -organizado por la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez, Ministerio de Cultura y Deporte y Patrimonio Nacional, con la colaboración de la Fundación Goethe y con la dirección de su fundador Javier Estrella- desarrolla desde sus inicios, hace ya veintiocho...

La Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral abrió sus puertas en el curso 2016-2017, para que músicos profesionales o aficionados, niños y familias, tengan la oportunidad de conocer y cantar la música de los siglos IX al XV y de nuestra tradición oral....