Buscar por ""

Agotadas las entradas para el concierto de Savall en Barcelona «Músiques per la Pau»

Agotadas las entradas para el concierto de Savall en Barcelona «Músiques per la Pau» El concierto que ofrecerá el músico Jordi Savall el próximo sábado día 20, «Pro Pacem. Músiques per la Pau», en la Sala Marquès de Comillas de las Drassanes de Barcelona, ya ha vendido todas sus entradas, según informa hoy el Auditorio. En el concierto, que es una muestra del compromiso del músico catalán a favor...

Savall abre el Festival de música antigua de Barcelona

Savall abre el Festival de música antigua de Barcelona El director Jordi Savall abrirá este viernes el XXXV Festival de Música Antigua de Barcelona en el Gran Teatre del Liceu con el conjunto instrumental Le concert des Nations, que interpretará una tragedia lírica francesa en tiempos de Luis XIV y Luis XV. La propuesta de Le concert des Nations es un recorrido por la...

Savall estudia la viabilidad de un festival de música antigua en el monasterio de Poblet

Savall estudia la viabilidad de un festival de música antigua en el monasterio de Poblet El músico y compositor Jordi Savall ha anunciado este miércoles que está estudiando la viabilidad económica de llevar un festival de música antigua al Reial Monasterio de Santa Maria de Poblet (Tarragona). Así lo ha asegurado en la rueda de prensa de presentación de su VII Temporada de conciertos 2012-2013 y del libro-disco ‘Pro Pacem’...

Feliz cumpleaños Maestro SAVALL

Feliz cumpleaños Maestro SAVALL Hoy cumple 71 años el Maestro, violagambista, director de orquesta y musicólogo español, especializado en música antigua, Jordi Savall i Bernadet. Savall inició con 6 años su formación musical en el seno del coro de niños de Igualada (Barcelona) su ciudad natal, completándola con los estudios de violoncello que finalizó en el Conservatorio de Barcelona (1964). ….Hace...

Concierto de Arianna Savall y Rolf Lislevand en el Festival de Schwetzingen

Concierto de Arianna Savall y Rolf Lislevand en el Festival de Schwetzingen El espacio Gran auditorio de Radio Clásica nos trae este lunes a las 17.00 horas un concierto de la soprano y arpista Arianna Savall y de Rolf Lislevand, en el laúd, celebrado en la Orangerie de Schwetzingen, Alemania, como parte del festival que tuvo lugar el pasado 9 de junio de 2011. El repertorio está...

Savall une la música de la antigua Iberia, el barroco mexicano y las tradiciones indígenas en el Palau

Savall une la música de la antigua Iberia, el barroco mexicano y las tradiciones indígenas en el Palau El especialista en música antigua Jordi Savall y la Capella Reial de Catalunya presentan hoy a las 20 horas, en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia ‘Folias criollas. La Ruta del Nuevo Mundo’, un programa en el que entablan un diálogo musical entre la antigua Iberia, el barroco mexicano y las...

La conexión divina de un laudista

La conexión divina de un laudista La vida de Hopkinson Smith ha sido una de búsqueda de un sonido propio, de una identidad. Este estadounidense, especializado en música antigua, empezó a buscar su voz en el piano, luego en instrumentos como el banjo y la guitarra. Hasta que encontró el laúd. “Ha sido un largo proceso de buscar con las manos,...

Natalia Labourdette será Araspe en el estreno en tiempos modernos de la ópera “Didone Abbandonata”

Natalia Labourdette será Araspe en el estreno en tiempos modernos de la ópera “Didone Abbandonata” Este título forma parte del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) Una única representación que podrá verse el 11 de mayo en el Auditorio Nacional “Sala Sinfónica”  Madrid, abril de 2025.- La soprano madrileña Natalia Labourdette encarnará el papel de Araspe en el segundo estreno en tiempos modernos de “Didone Abbandonata”,...

Música para la Navidad de Marc-Antoine Charpentier

Música para la Navidad de Marc-Antoine Charpentier Charpentier. Noël Baroque au temps de Louis XIV Jordi Savall Alia Vox Cualquier nuevo disco del maestro Jordi Savall es una ocasión de regocijo por ser una creación procedente de uno de los nombres más sobresalientes de la música europea que existen en la actualidad. Se trata de un profesional que lleva más de cincuenta...

FALALALANLERA (S. XVI): Un villancico a lo «humano» y a lo «divino»

FALALALANLERA (S. XVI): Un villancico a lo «humano» y a lo «divino» El Cancionero de Gandía (Barcelona, Biblioteca de Catalunya, M. 1166 / M. 1967), es un manuscrito musical del periodo renacentista, de mediados del siglo XVI, con obras polifónicas de carácter religioso, vinculadas a Valencia. Se le relaciona con la riquísima biblioteca musical de la capilla del virrey de Valencia, Fernando de Aragón, duque de Calabria....