Un deleite para el oído y la vista

Un deleite para el oído y la vista

  • Comentar
  • Imprimir
  • Compartir

Disfrutar de la música antigua mientras la vista se recrea en las mejores muestras del gótico gallego, es la sugerente propuesta del ciclo musical que organiza el Museo de Pontevedra en colaboración con el Conservatorio Profesional Manuel Quiroga, una invitación al público en general (la entrada es libre hasta completar el aforo) a deleitarse durante dos noches con sonoridades diferentes en un auditorio de lujo.

El Trío Galaaz y el Grupo 1500 serán a partir de mañana los protagonistas del cuarto ciclo de conciertos «Noites de Música Antiga nas Ruinas de San Domingos», que en este 2012 proponen un acercamiento a la música barroca y a las sonoridades de los siglos XIII al XVI.

El Museo y el Conservatorio celebran la cuarta edición del ciclo de música antigua en las ruinas de Santo Domingo.

El primer concierto se celebrará mañana y correrá a cargo del Trío Galaaz, integrado por Manuel Morales (flauta travesera barroca), Rafael Muñoz (tiorba y guitarra barroca) y Arquímedes Artal (viola de gamba).

La organización señala que «la sonoridad de esta formación consigue combinar los matices más delicados y las articulaciones más refinadas con una gran flexibilidad dinámica y una gran potencia expresiva. Además, es ideal para recrear lo que pudo ser la atmósfera sonora de la música de cámara en el Barroco».

El sábado, día 14, será el turno al Grupo de Música Antigua 1500, una formación vocal e instrumental que dirige Andrés Díaz y que propondrá una peregrinación sonora desde el siglo XIII al XVI.

«En la interpretación y elaboración de los diferentes programas», destacan las mismas fuentes, «el grupo busca el máximo rigor histórico y conceptual, empleando además un amplio repertorio de instrumentos medievales y renacentistas».

Ambos conciertos darán comienzo a las 22 horas y, como en anteriores ediciones, si la lluvia impidiese celebrarlos al aire libre se trasladarán al sexto edificio del Museo.

No hay comentarios sobre “Un deleite para el oído y la vista”

Añadir un comentario.

Escribir un comentario