
El folklore sefardí es un folklore vivo, que se ha ido transformando a los largo de los siglos, enriqueciéndose con la influencia de las culturas donde se desarrolla, manteniendo durante estos cinco siglos, la lengua con la que partió de Sefarad (nombre de la Península...

Originario de Halle, Alemania, el compositor Georg Friedrich Händel, quien nació el 23 de febrero de 1685, es considerado uno de los últimos grandes representantes del estilo barroco. A decir de sus biógrafos, a temprana edad mostró una gran habilidad para la música, por lo...

Unos minutos a solas con música jazz de Norah Jones o Ornette Coleman. O quizás, seas más de piezas de Bach. Puede que tu elección sea más rockera y escojas como acompañante a Coldplay o Slayer. Tu preferencia habla mucho de ti y desvela más...

Las cualidades de una voz son, como se ha dicho tantas veces, inefables. Podemos describir la tesitura y amplitud, el color y la variedad tímbrica, su potencia y proyección, además de otras características relacionadas con la personificación y la ilustración de las dimensiones psicológicas del...

Este artículo no pretende ser un estudio de Musicología. Su finalidad es llamar la atención sobre los conocimientos musicales de Caravaggio, y su deseo de fusionar todas las artes, cargándolas de profunda simbología, para restablecer el estatus de la pintura, tan capaz como la poesía...

Thomas Dunford, nacido en París en 1988, ha sido llamado “a teenage rock star of the lute” (una estrella rockera adolescente del laúd), instrumento que comenzara a tocar a los 9 años, y que toca profesionalmente desde los 14. Se graduó con honores en el...

PEPE GALLARDO | La música de hoy son palabras mayores porque el maestro que la compuso es palabras mayores dentro de la música… o de la Música, con mayúsculas. Si hay una figura que lo domina todo en ese paso del renacimiento al barroco, aunque...

Hoy Cristo muere en la cruz pero esa muerte no tiene en él la última palabra porque vencerá la Vida con mayúsculas, al igual que vencerá en nosotros. El Viernes Santo es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de...

El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, por tanto es un día de silencio y reflexión en el cual los cristianos conmemoran a Jesús de Nazaret en el sepulcro y su descenso al Abismo. El Sábado Santo concluye con la celebración de...

José María Rueda, un apasionado de la Música Antigua, ha encontrado en la web ElBarroquista.com un fantástico paseo por la Historia de la Música Occidental a través de 21 horas de escucha, que nos ha hecho llegar para que podamos compartirlo con los aficionados a...