
Andrés Ruiz Tarazona | Esteban Daza (Valladolid, ca.1537 – ca.1591) es el último de los siete vihuelistas del siglo XVI cuya obra ha llegado hasta nosotros. Los restantes son Luys de Milán, Enríquez de Valderrábano, Alonso Mudarra, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana y Luys de...

A quien se mueve sin cesar en su silla o espera apurado para entrar en un servicio se le dice popularmente que tiene «el baile de San Vito», pero ¿qué tuvo que ver este santo de la época de Diocleciano con el dicho? La leyenda...

Tienen unas jornadas de trabajo, en ocasiones, más largas que las de los adultos. A las horas que pasan en el colegio, le tenemos que sumar las horas de clases en el conservatorio, las de práctica personal en casa, y además, tienen otras obligaciones como...

El Centro Internacional de Música Medieval (CIMM), en el monasterio de Simat de la Valldigna en su tercer año de vida renueva su compromiso con el estudio y la difusión de la cultura de la Edad Media. La directora del centro, Mara Aranda, y el...

El origen del rabel es, como se ha dicho, remoto. Las primeras documentaciones de algún símil con el rabel datan de principios del siglo X, en Asia. En España, y con bastante asiduidad, empezamos a encontrar algunas ilustraciones, grabados y escritos en las que aparece...

El genio de Mozart se hubiera abierto camino de cualquier manera, pero su padre, Leopold, predispuso las mejores condiciones. Porque era violinista, director de orquesta y compositor. Y porque era promotor de conciertos y era pedagogo. Había escrito tratados para violín y piano, de tal...

Cuando tenía quince años, Johann Sebastian Bach hizo una espectacular caminata, de trescientos kilómetros, con su amigo, otro estudiante de música, Georg Erdmann. La ruta fue de Eisenach a Luneburgo, por los bosques de Turingia, que hoy están situados en el centro de Alemania. La...

¡Feliz día de Nochebuena! Espero que este día lleno de alegría por el nacimiento de Dios sea muy bello para ti y, como siempre digo, si la Navidad es algo que no te gusta demasiado, espero que lo lleves con paciencia. Hoy vamos a ver...

El Ayuntamiento de Barcelona ha dedicado los jardines del interior de manzana de la calle Còrsega 197 a la soprano Montserrat Figueres, donde se ha inaugurado una plaza conmemorativa. La soprano catalana especializada en música antigua nació en Barcelona en 1942 y murió en 2011,...

El próximo sábado 27 de noviembre, la Institución Libre de Enseñanza (ILE) celebrará el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio con la IV edición de su ciclo «Los sonidos de otros tiempos, hoy», titulada: «La música de la corte de Alfonso X...