El genio de Mozart se hubiera abierto camino de cualquier manera, pero su padre, Leopold, predispuso las mejores condiciones. Porque era violinista, director de orquesta y compositor. Y porque era promotor de conciertos y era pedagogo. Había escrito tratados para violín y piano, de tal...
Cuando tenía quince años, Johann Sebastian Bach hizo una espectacular caminata, de trescientos kilómetros, con su amigo, otro estudiante de música, Georg Erdmann. La ruta fue de Eisenach a Luneburgo, por los bosques de Turingia, que hoy están situados en el centro de Alemania. La...
¡Feliz día de Nochebuena! Espero que este día lleno de alegría por el nacimiento de Dios sea muy bello para ti y, como siempre digo, si la Navidad es algo que no te gusta demasiado, espero que lo lleves con paciencia. Hoy vamos a ver...
El Ayuntamiento de Barcelona ha dedicado los jardines del interior de manzana de la calle Còrsega 197 a la soprano Montserrat Figueres, donde se ha inaugurado una plaza conmemorativa. La soprano catalana especializada en música antigua nació en Barcelona en 1942 y murió en 2011,...
El próximo sábado 27 de noviembre, la Institución Libre de Enseñanza (ILE) celebrará el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio con la IV edición de su ciclo «Los sonidos de otros tiempos, hoy», titulada: «La música de la corte de Alfonso X...
Hoy se celebra internacionalmente el día del músico, fecha que conmemora la muerte de Santa Cecilia. Santa Cecilia fue una noble romana de ilustre familia. No se conoce mucho sobre su vida, pero se sabe que fue convertida al Cristianismo, y algunos especialistas sitúan su...
El arte en la educación es vital para asegurar el mejoramiento en la calidad de vida para todos los seres humanos y para la construcción de una sociedad más justa y participativa, pues la música enseña y ayuda a sensibilizar y a tomar conciencia de...
El Cancionero de Palacio (Madrid, Biblioteca Real, MS II – 1335), llamado a veces Cancionero Musical de Palacio (CMP) y también conocido como Cancionero de Barbieri, es un manuscrito español que contiene música del Renacimiento. Las obras que posee están recopiladas durante un periodo de...
A más de uno nos ha causado sorpresa que al iniciar formalmente nuestro aprendizaje musical, en alguna escuela o conservatorio, se nos haya exigido aprender la habilidad del solfeo melódico o entonado. Más sorpresa nos causa aún el hecho que se le dé tanta importancia...
Podemos destacar tres aspectos fundamentales de su importancia: la iglesia fue la institución dominante durante toda la Edad Media, fue lugar de formación – la mayoría de las escuelas formaban parte de la iglesia, y aspectos musicales como la notación occidental y la polifonía, se...