Publicaciones de MusicaAntigua

Se apaga una luz especial

Se apaga una luz especial Jeanne Lamon, violinista barroca y directora durante un cuarto de siglo de la formación historicista canadiense Tafelmusik, ha fallecido a los 71 años en su domicilio de Victoria (Canadá), como consecuencia de un cáncer fulminante que se le detectó hace solo unos meses. Fue otra...

Patrimonio Nacional mostrará al mundo los códices de las Cantigas de Santa María

Patrimonio Nacional mostrará al mundo los códices de las Cantigas de Santa María Los manuscritos del rey sabio custodiados en El Escorial, los únicos inaccesibles hasta ahora para público e investigadores, se podrán consultar en línea antes de fin de mes. Patrimonio Nacional mostrará al mundo antes de julio, según ha confirmado a EL PAÍS la presidenta de...

Una auténtica maravilla la que nos ofrece Jordi Savall

Una auténtica maravilla la que nos ofrece Jordi Savall En 1974, Jordi Savall y Montserrat Figueras, junto con Lorenzo Alpert y Hopkinson Smith fundaron en Basilea el grupo Hespèrion XX, un conjunto de música antigua que pretendía recuperar y difundir el rico y fascinante repertorio musical anterior al siglo XIX a partir de nuevas...

Federico Maria Sardelli nos muestra como se dirigía una orquesta en el XVII

Federico Maria Sardelli nos muestra como se dirigía una orquesta en el XVII El maestro Federico Maria Sardelli es uno de los principales artífices de la recuperación de la obra de Antonio Vivaldi. Compositor, musicólogo y flautista suma en su currículo grabaciones de obras de Vivaldi como Arsilda, regina di Ponto, Orlando Furioso, Tito Manlio, Motezuma y L’Atenaide....

La riqueza de Cataluña en música del medievo

La riqueza de Cataluña en música del medievo Esta colección de Música antigua española fue uno de los mejores aciertos de Hispavox, en su momento. Contiene algunos de los temas más populares de la Baja Edad Media de la vieja región catalana recuperados por el Atrium Musicae de Madrid, incluyendo una versión íntegra...

Huerto cerrado eres

Huerto cerrado eres Este título no podía sino llevarnos al Cantar de los Cantares, y esos versos siempre tan poéticos. Quiero, por lo menos una vez por semana, traerte aquí siempre música española. Es necesario que conozcamos nuestro gran patrimonio, tanto antiguo como moderno. Sería de inconscientes dejar...

UN REY MÚSICO O UN MÚSICO QUE ERA REY

UN REY MÚSICO O UN MÚSICO QUE ERA REY EMILIO VILLALBA | Nos hacemos eco de este interesante artículo escrito por Emilio Villalba en su web. -¿Lo tienes, maese Ayras? ¿Has anotado todo? -preguntó el rey al clérigo que transcribía lo más rápido que podía, aquella melodía sobre el pergamino. -Me temo que no...

Conmemoración de los 800 años del nacimiento de Alfonso X

Conmemoración de los 800 años del nacimiento de Alfonso X El Ciclo de Música Antigua, un clásico ya en la primavera jerezana desde 2013, visita de nuevo los Claustros de Santo Domingo tras la obligada suspensión del pasado año. A pesar de la voluntad de mantener íntegra la programación prevista para 2020 ha sido necesario...

Alfonso X el Sabio, el Rey de las Cantigas

Alfonso X el Sabio, el Rey de las Cantigas A la vista del calificativo «el Sabio» con que ha pasado a la Historia, muchos que no lo conocieron personalmente se han forjado del rey Alfonso X una imagen no demasiado exacta. Los tópicos resultan muy cómodos. Su padre fue «el Santo«. Su suegro «el...

¿Qué es el Serpentón?

¿Qué es el Serpentón? Como “serpentón de iglesia”, este instrumento de madera nació a finales del siglo XVI en Francia e Italia, utilizado en muchos casos como alternativa al órgano en los coros religiosos. En el siglo XVII el serpentón empezó a figurar en la iconografía instrumental como instrumento...