Publicaciones de MusicaAntigua

Una de las primeras grandes mujeres compositoras conocidas en la Historia

Una de las primeras grandes mujeres compositoras conocidas en la Historia Cuentan que podría haber sido uno de los caprichos de Madame de Montespan, una de las favoritas del monarca -quien llegaba a recorrer hasta 60 km a caballo para gozar de los favores de sus damas- lo que terminaría de impulsar a Luis XIV a...

Músicas a la Virgen en la Baja Edad Media

Músicas a la Virgen en la Baja Edad Media En la España medieval, el culto mariano tuvo como factores determinantes las primeras fundaciones monásticas de la Alta Edad Media y, sobre todo, la actuación de las órdenes religiosas a partir de los siglos XI y XII. Con ellas, se fue fraguando una imagen divinizada...

En el 2020, se explorará la música compuesta e interpretada en París entre 1100 y 1350

En el 2020, se explorará la música compuesta e interpretada en París entre 1100 y 1350 Entre los siglos XII y XIV la ciudad de París se convirtió en uno de los lugares más emblemáticos del Occidente medieval. Los grandes intelectuales y maestros de la época se reunieron alrededor de su universidad, los comerciantes y su intercambio fortalecieron su creciente economía...

La materia prima de la música

La materia prima de la música Así comienza el programa de Radio de RTVE, música antigua a la carta presentado y dirigido por Sergio Pagán: «Los instrumentos fueron primero seres vivos. Formaban parte de árboles, de arbustos, como el boj, el cedro o el ciprés o eran determinadas partes de animales,...

En busca de nuevos sonidos

En busca de nuevos sonidos Ana Alcaide, apasionada investigadora de antiguas tradiciones y culturas, nos propone un viaje musical para adentrarnos en la cultura de la Persia Milenaria y en la mística y espiritualidad de los versos sufíes. A partir de creaciones musicales propias y con el protagonismo del iraní...

CARL PHILIPP EMANUEL BACH Y EL ESTILO SENTIMENTAL

CARL PHILIPP EMANUEL BACH Y EL ESTILO SENTIMENTAL Carl Philipp Emanuel Bach otorgó entidad propia al teclado acompañante. En su último año de vida compuso tres cuartetos para teclado, flauta y viola, con una original textura casi sinfónica que le sitúa como precursor del clasicismo vienés. El fortepiano asumió la dualidad del bajo...

Música de JOHANNES CICONIA, uno de los compositores más importantes de finales de la Edad Media

Música de JOHANNES CICONIA, uno de los compositores más importantes de finales de la Edad Media Así comienza el programa de RTVE, música antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Johannes Ciconia, fue una de las figuras más importantes en la música de finales del siglo XIV y comienzos del XV. Músico teórico y práctico fue un precursor...

Raquel Andueza nueva directora de la Asociación de Grupos de Música Antigua

Raquel Andueza nueva directora de la Asociación de Grupos de Música Antigua La soprano pamplonesa Raquel Andueza ha sido elegida como nueva presidenta de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA). La vocalista fue escogida por unanimidad en la votación de los conjuntos asociados -en total, forman la entidad 58-, para un mandato de 3...

Documental: Tomás Luis de Victoria, el compositor de Dios

Documental: Tomás Luis de Victoria, el compositor de Dios En 2011, con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Tomás Luis de Victoria, uno de los mejores compositores españoles de la historia de la música, La 2 estrenó, un documental sobre la vida y obra de este músico bajo el título «Tomás Luis de...

Las compositoras del Barroco

Las compositoras del Barroco En el Barroco europeo hubo una serie de compositoras que no tuvieron, por su condición de mujer, ninguna visibilidad. La soprano Mariví Blasco y el grupo Speculum nos traerán este universo femenino de las compositoras desapercibidas el domingo 9 de junio en la Capilla de...