
Interesante programa de Música Antigua a la carta de RNE, dirigido y presentado por Sergio Pagán. En el Renacimiento un buen número de misas, piezas instrumentales, para clave, órgano, vihuela o laud, o para conjunto instrumental, fueron construidas partiendo de modelos preexistentes, partiendo de himnos...

La Real Biblioteca, dependiente de Patrimonio Nacional, ha digitalizado y puesto a nuestra disposición el extraordinario “Cancionero de Palacio”. Es un valioso manuscrito español que contiene música del Renacimiento, obras recopiladas durante un periodo de unos cuarenta años, desde el último tercio del siglo XV...

El Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico do Paraíso nació en febrero de 2008 para tratar de llenar un vacío en la vida musical de la ciudad. Fue pensado para ofrecer a su público la posibilidad de escuchar a solistas y grupos de una...

El músico Jordi Savall cree que «la música es el único puente que queda entre civilizaciones», y ha recordado hoy cómo una visita en Francia al campamento de refugiados, ya desmantelado, la «Jungla de Calais», le inspiró la idea para su proyecto «Las rutas de...

El Ciclo ‘Murcia Músicas Históricas’ no sólo se ha consolidado sino que, tal y como se pretendía, se ha posicionado nuevamente en la escena nacional convirtiéndose ya en una referencia estable en el sector. Esta cuarta edición se propone ir más allá, dando a conocer...

Con cierto retraso respecto a ocasiones anteriores, el ciclo “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz…” que organiza el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral dentro de la Programación Lírica Extremeña, llega a su tercera edición y se desarrollará a lo largo...

Cada 28 de julio la música vive un día de luto por el aniversario de la muerte de dos de los más importantes y renombrados compositores de todos los tiempos: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, ambos pertenecientes al periodo barroco. Parte de su obra...

«La honradez está yerta y la virtud enterrada, reina la avaricia y reinan los avaros. Ansiosamente se desvelan todos por la riqueza, de suerte que la máxima gloria es gloriarse de su hacienda. Todos pecan contra la Ley, y no hay mal al que impíamente...

Lucía Bonel | Desde siempre, y las nuevas corrientes metodológicas vuelven a incluirla entre sus prioridades curriculares, la música ha desempeñado un papel clave en el desarrollo intelectual ser humano. Se dice, incluso, que debemos familiarizar a los niños con la música lo antes posible...

El canto de Polifemo presenta en Madrid el proyecto Quien te traxo el caballero, basado en los cancioneros ibéricos del siglo XVI. El dúo formado por la soprano Èlia Casanova y el vihuelista Alfred Fernández Pons presentan su trabajo dedicado a los cancioneros ibéricos del...