
La formación de música antigua portuguesa Ludovice Ensemble, dirigida por Miguel Jalôto, estrenará el 8 de junio en Badajoz ‘Perdi a esperança…’, un programa encargado por el XXXV Festival Ibérico de Música que reúne una selección de obras del Cancionero Renacentista de Música Ibérica del...

MARÍA JOSÉ CANO | El guitarrista Enrike Solinis (Bilbao, 1974) se presentó en 2014 en el ciclo de música antigua de la Quincena con la agrupación que cumple ya doce años, Euskal Barrokensemble. En aquella ocasión lo hizo con una formación de cuarteto de guitarra,...

The Archduke’s Consort hace un recorrido musical por Italia, desde la época de los Borgia hasta la de Galileo, tratando el tema del amor en muchas de sus manifestaciones. Este trabajo contiene canciones y piezas instrumentales italianas, desde el norte hasta el sur; desde Venecia...

La VI edición del Festival de Música Antigua del Monasterio de Poblet (Tarragona), del 10 al 12 de agosto, recordará al monje y compositor renacentista Mateo Flecha el Viejo, que murió en el monasterio en 1553, con un concierto de homenaje el último día del...

El Festival de Música Antigua de los Pirineos cumple este año su octava edición y tendrá lugar entre el 29 de junio y el 26 de agosto. Es por tanto una cita ya consolidada dentro de la oferta musical que todos los veranos cubre la...

Aceptó el cargo en 2010 con 40 espectáculos programados la temporada anterior y un presupuesto de 3,3 millones de euros. Desde el principio le advirtieron que entraría con un recorte que le dejaría el dinero disponible en dos millones. Lo abandona en 2018 con cerca...

El Ciclo de Música Antigua organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander y con dirección artística de José Luis Lara desde su creación en 2011 celebra su octava edición. Los cuatro conciertos del ciclo tendrán lugar del 5 de julio al 1 de...

Tras meses de investigación, los conjuntos granadinos de música antigua Íliber Ensemble y Todos los Tonos y Ayres unen sus fuerzas para llevar a los escenarios el programa El clave del Emperador: Tras el legado de Diego de Pantoja, en el que se plantea un...

Con una capacidad extraordinaria para imitar las voces humanas, la viola da gamba es también un instrumento moderno en las manos de Johanna Rose, una de esas instrumentistas de prestigio instaladas en Sevilla, que acaba de publicar disco. Abrazada a su viola, sentada junto al...

En 1991, una película de Alain Corneau hizo efímeramente famosos a dos grandes violistas de la Francia de finales del XVII, Monsieur de Sainte-Colombe y su alumno (por unos meses sólo) Marin Marais. Gran parte del éxito de la película se debió sin duda a...