
Teuzzone de Antonio Vivaldi se podrá ver por primera vez en el Liceu y en España el próximo 24 y 25 de febrero con la orquesta Le Concert des Nations bajo la dirección de Jordi Savall, recientemente galardonado con el Premio Ciudad de Barcelona. El...

Bajo el título de ‘La ofrenda bachiana’, el conjunto musical integrado por Lina Tur Bonet en el violín, Marco Testori en el violonchelo, Alexis Kossenko en la flauta y Kenneth Weiss en el clave se enfrenta a una ofrenda musical al gran compositor alemán, Johan...

El viologambista cierra un completo programa que incluye también a Zapico y Bejun Mehta. El contratenor Bejun Mehta y los conjuntos Akademie für alte Musik Berlin, Accademia del piacere, Europa galante y Hespèrion XXI con Jordi Savall al frente, serán sólo algunos de los protagonistas...

El ciclo ‘Murcia: músicas históricas’ volverá este año a recuperar la música antigua y darla a conocer entre el público con su segunda edición. El programa acoge diversos géneros de la música historicista y abarca un amplio espectro temporal, realizando un recorrido por el Renacimiento...

La Biblioteca Nacional presenta esta muestra de piezas manuscritas e impresas ligadas a la labor del monarca Alfonso X (1221-1284), y en especial a la obra de referencia en la literatura hispánica medieval, «Estoria de España», que estará abierta hasta el 16 de abril. Esta...

El taller que aquí presentamos, en su vertiente teórica y práctica, tiene como objetivo iniciar a los alumnos en las primeras monodias escritas en la Edad Media, especialmente en aquellas que coinciden con el desarrollo del románico. Se cantarán piezas en latín, de temática sacra,...

El coro Zenobia Scholars recupera la misa Por la mar, de Francisco de Peñalosa. Francisco de Peñalosa fue uno de los más insignes compositores en tiempo de los Reyes Católicos. Desempeñó diversos cargos como cantor y capellán en la capilla de Fernando el Católico, maestro...

El ejemplo más antiguo conocido de música polifónica -pieza de música coral o que combina más de una melodía independiente- ha sido encontrado en la Biblioteca Británica de Londres, al final de un manuscrito sobre la vida del obispo Maternianus de Reims. Se cree que...

Adiós y gracias, Cinco Siglos; bienvenido, Aquel Trovar. Antonio Torralba, José Ignacio Fernández y Daniel Sáez Conde, tres miembros del grupo cordobés de música antigua que el pasado noviembre anunció el cese de su actividad después de un cuarto de siglo, crean una nueva formación...

El “CURSO INTENSIVO DE BAJO CONTINUO. NIVEL BÁSICO” responde a la necesidad de impulsar, promocionar y organizar el estudio y la práctica del acompañamiento en la música barroca. Es una actividad donde docentes y alumnos se enriquecen mutuamente y donde el método se depura en...