
Pablo Ferrández (Madrid, 1991) no pierde de vista a su nuevo compañero, su cómplice a partir de ahora para hacer música. Lo coloca con mimo para la sesión de fotos, pues la estrella de la entrevista, con permiso de este brillante y jovencísimo chelista que...

Uzman Almerabet, músico luthier, nace en el seno de una familia de músicos andalusíes y además de música arábigo-andalusí, combina en su quehacer, la construcción de instrumentos de cuerda mediterráneos y del cercano oriente: laúdes de diversas procedencias (Ud, Zaz, buzuki, utar) así como la...

Una de las escasas violas Stradivarius (se conservan 13 en todo el mundo), considerado uno de los instrumentos musicales de mejor calidad, no logró venderse en una subasta en sobre cerrado con una puja mínima de 45 millones de dólares (unos 33 millones de euros),...

El domingo 6 de julio se llevará a cabo la exposición de instrumentos de música medieval del Curso Internacional de Interpretación de Música Medieval de Besalú. Esta exposición reúne a algunos de los luthieres más especializados en el tema de la investigación y la construcción...

El origen fue el encuentro de cuatro amigos cuya vocación era la música. Ángel Pérez, Fernando Saldaña, Carlos Fiel y Juan Torregaray decidieron allá por 1974 formar una agrupación instrumental. Pero ni siquiera ellos concibieron que cuarenta años después, aquellas reuniones informales se convertirían en...

Un sábado de este junio de 2014, ya a punto de acabar, tuvo lugar, dentro del Festival de Música antigua de Aranjuez, el tan ansiado Paseo Musical por el Jardín del Príncipe. Fue Felipe II quien empezó a colonizar este jardín, a poblar de especies...

Parece que la sociedad digital ha traído nuevos problemas, como el de la propiedad intelectual, y sin embargo son cuestiones que ya generaban problemas en la Edad Media, por determinados elementos de la «cadena de valor» de la música de la época. En este caso...

Me he topado con un artículo francamente interesante que reflexiona sobre cómo determinar qué música de otras épocas es buena y cuál no lo es. Se trata de The good, the bad and the boring de Daniel Leech-Wilson, especialista en música francesa del siglo XIV...

El lutier Jesús Reolid lleva 27 años construyendo instrumentos antiguos. Pasa sus días en una cabaña de madera, rodeado de instrumentos que replican los de los santos y los coros celestiales de las portadas de los monasterios. No es un excéntrico ni un ermitaño, pero...

Nacido hacia 1520 Joan Brudieu, aunque de origen lemosín, fue uno de los compositores más importantes del Renacimiento catalán. Toda su vida gira alrededor de La Seu d’Urgell y de »su» catedral, Santa María del Mar de Barcelona. De su producción musical destacan una misa...