Artículos

Intrumentos Antiguos: El Cornetto

Intrumentos Antiguos: El Cornetto El cornetto, también conocido como corneta renacentista, corneta negra o corneta curva es un instrumento de viento del periodo medieval, renacentista y barroco. Este instrumento aerófono de cuerpo curvo provisto de boquilla, fue muy utilizado en la música de concierto de los siglos XV al...

Los waits en la Inglaterra medieval, ¿vigías convertidos en músicos?

Los waits en la Inglaterra medieval, ¿vigías convertidos en músicos? Los denominados waits emergen en la Inglaterra medieval como grupos de músicos destinados a interpretar sus instrumentos en los distintos eventos de la vida municipal. Son puestos muy codiciados y socialmente valorados, además de bien retribuidos. Una buena parte de las ciudades de Gran Bretaña...

El lutier de Serpentones, Pierre Ribo, llega a España

El lutier de Serpentones, Pierre Ribo, llega a España Del 27 al 30 de Marzo tendrá lugar, en el marco del Festival de Música Antigua de Sevilla, la nueva edición de Expofemàs, la exposición de instrumentos antiguos abierta a lutieres de todo el mundo. Por primera vez, acudirá el constructor de SERPENTÓN, el francés...

Proteger y fomentar la Música… «La solución nunca es recortar sino buscar acuerdos entre instituciones»

Proteger y fomentar la Música… «La solución nunca es recortar sino buscar acuerdos entre instituciones» Antonio Moral es uno de los melómanos más influyentes del país (fundador de la revista Scherzo, ex director del Teatro Real, del festival Mozart y de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, entre otros proyectos) y dirige desde su creación en 2011 el Centro...

El coro de Santo Tomás, la herencia viva de Bach

El coro de Santo Tomás, la herencia viva de Bach Es uno de los más antiguos y conocidos coros de niños en el mundo entero: el coro de la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig. Y sólo ellos tienen el honor de poder presumir de haber tenido en el siglo XVIII, a Johann Sebastian Bach...

Jose de Nebra: la influencia italiana frente a la tradición española

Jose de Nebra: la influencia italiana frente a la tradición española Considerado por muchos como el compositor más sobresaliente de la primera mitad del siglo XVIII, lo cierto es que la extensión y la variedad de la obra de José de Nebra nos da una idea de lo versátil y prolífico de su genio musical. Aragonés...

«No sabemos con exactitud cómo se debe interpretar la música antigua»

«No sabemos con exactitud cómo se debe interpretar la música antigua» Emilio Cano, Director del coro Ars Música se encontró con la música gracias al profesor Enrique González Semitiel, «de él aprendí el gusto por la música clásica y coral». Es el último de los directores de coros de la Región que no se ha formado...

El origen de los VIVALDI

El origen de los VIVALDI De los los orígenes de la familia Vivaldi se sabe muy poco. Su abuelo, Agostino, era un panadero de Brescia; estaba casado con Margherita, con la que tuvo varios hijos; uno de ellos fue Giovanni Battista, familiarmente apodado Gianbattista, que nació alrededor de 1656. Margherita,...

Con muchos instrumentos. Antonio Vivaldi

Con muchos instrumentos. Antonio Vivaldi Eso podría decirse de la interpretación de casi cualquier obra. Hay algunas que están interpretadas no con muchos sino con muchísimos instrumentos con orquestas mastodónticas que incluso parece un milagro que eso suene bien. La obra de hoy tiene muchos instrumentos pero no son en...

Trompeta Natural y Órgano Litúrgico…, belleza y solemnidad

Trompeta Natural y Órgano Litúrgico…, belleza y solemnidad Vicente Alcaide Roldán profesor de trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Jaén, se encuentra inmerso en los estudios de postgrado de la trompeta natural barroca en Italia, por lo que ha decidido poner en marcha un proyecto junto con un grandísimo profesional del...