
Entrevista a Alfonso Sebastián Director invitado de la Orquesta Vigo 430. Cuenta que el repertorio de la Orquesta Vigo 430 arrancaba a finales del siglo XVIII y, cuando quisieron ampliarlo «hacia atrás», recurrieron a él. La música antigua es su especialidad. Alfonso Sebastián llevará hoy...

Nada menos que tres órganos ostentaba la catedral de Sigüenza durante el Renacimiento, aunque algunos cronistas a veces han hablado de seis, interpretando mal la terminología de la época. Este templo aparece con frecuencia en las obras escritas sobre el papel del órgano en España,...

Charo Ramos | Danzas y músicas instrumentales de la Edad Media componen el repertorio con el que Capella de Ministrers inaugura mañana en la iglesia de la Anunciación (20:30) una nueva edición del Festival de Música Antigua de la Universidad de Sevilla (MAUS). En formato...

Si el XVI fue el siglo del laúd en Inglaterra, no pocos expertos definen en XVII como el siglo de la viola. Ya el capitán Tobias Hume en 1605 profetizaba en sus Musicall Humours que “Gambo Violl shall with ease yeelde full various and as...

Aquellos no demasiado versados en la historia de Inglaterra probablemente le recuerden solamente como el mayor maltratador de mujeres de todos los tiempos: de seis esposas que tuvo dos fueron ajusticiadas por él y de otras dos se divorció, algo que en su época suponía...

Hace unos días se cumplían 303 años del nacimiento del compositor italiano, Giovanni Battista Pergolesi. Aunque vivió muy pocos años, ya que falleció en Pozzuoli el 16 de marzo de 1736 a los 26 años, su música permanecerá por siempre cautivando a los amantes de...

Pablo Rodriguez Canfranc | En febrero de 2014 el blog «SOLEDAD TENGO DE TI» cumplirá tres años. La verdad es que cuando lo abrí no sospechaba que tendría tanto que decir sobre música antigua. Pero lo cierto es que los posts se han ido sucediendo...

Para algunos el aragonés Sebastián Aguilera de Heredia es el digno sucesor de la grandeza de Antonio de Cabezón en el campo de la música para tecla española; para otros, sus aportaciones a la historia de la música no son excesivamente originales pero influyen en...

Ginés de Morata fue un compositor renacentista del siglo XVI de origen ibérico, probablemente portugués. Apenas se conocen detalles de su vida. Se sabe que fue maestro de capilla en el Palacio Ducal de Vila Viçosa, perteneciente a los Duques de Braganza, posiblemente antes de...

TRAS muchos años dedicándose a la música, Enrike Solinís (Bilbao, 1974) afirma que editar su primer disco en solitario ha sido parte de un proceso natural: «El público me lo pedía», asegura. En Colores del sur el guitarrista ofrece retazos de música barroca sureña, con...