
Pepe Lugo | LaRazon.es. Jordi Savall (Barcelona, 1941), es una de las figuras más respetadas en el panorama de la música antigua y un firme defensor de la paz, la tolerancia y el entendimiento entre todas las culturas. –El año pasado participó en la celebración...

En nombre de MusicaAntigua.com, queremos expresar nuestro reconocimiento y gratitud a todos los colaboradores. Su colaboración es de invaluable importancia para lograr que la música antigua siga divulgándose a través de internet y se supere cada día el número de lectores interesados en esta música,...

Toledo, ciudad caracterizada por ser centro y referencia para el arte y la música a nivel nacional, destaca en el siglo XVI por tener un alto porvenir político y económico. Sin embargo, su condición de urbe imperial se ve decaída a partir de la asignación...

La ganadora del Fondo APAC-Cainco 2013 con el proyecto «Por una nueva canción», Verónica Cardozo, creció en medio de la música. A sus tres años recibió de su madre, sus primeras lecciones de piano, mientras que a los 4 su padre, Guido Cardozo, le enseñó...

Todo aquel que haya mostrado alguna vez afición por la cultura inglesa del siglo XVI y que haya profundizado algo en las distintas manifestaciones artísticas de la época se habrá enfrentado a la siguiente pregunta: ¿colaboraron de alguna manera en algún proyecto común el dramaturgo...

El primer volumen de ‘Oriente Occidente’, aparecido en 2006, supuso un punto de inflexión en la discografía de Jordi Savall: en él, el Maestro se decidió a explorar el repertorio extraeuropeo, utilizando la misma habilidad que siempre ha mostrado con compositores hasta entonces inexplorados como...

TAMARA GARCÍA CÁDIZ / DiarioDeCadiz.es Cuando Arcángel conoció a Fahmi Alqhai le costó creer que el sevillano de padre sirio y madre palestina fuera uno de los intérpretes de viola de gamba y de música antigua más prestigiosos de su generación (1976). «Es un tipo...

PABLO J.VAYÓN / DiariodeSevilla.es / El bilbaíno Enrike Solinís, vinculado a grupos de música antigua y a la vez figura inclasificable, presenta en el sello Glossa su primer disco. -¿Por qué Colores del Sur? -El título hace referencia al Barroco mediterráneo, al color africano, español,...

El patio del Palacio de Velarde del Museo de Bellas Artes sirvió el pasado jueves nuevamente de acogedor escenario para el emprendedor ciclo de Música Antigua que en su primera edición programa y desarrolla la Joven Asociación de Musicología de Asturias hasta febrero. Precisamente uno...

Jordi Savall es una leyenda viva como intérprete de la viola da gamba. Su profunda vinculación con la música renacentista y barroca convierten cada uno de sus conciertos en una ceremonia espiritual. El músico oficia con un aire en cierto modo monacal, ataviado con su...