
«MONTSERRAT FIGUERAS, LA VOZ DE LA EMOCIÓN» es un documental biográfico que refleja la intensa tarea desarrollada junto al maestro Savall a lo largo de una vida dedicada, con pasión y coherencia, a la música antigua. Un recorrido que nos llevará por las diferentes etapas...

Así titulaba este artículo «El Mundo» sobre la familia Savall, que hoy recuperamos para todos los amantes de la música antigua en memoria a Montserrat Figueras. El padre, Jordi Savall, es uno de los mejores conocedores de música antigua del mundo y rescató la viola...

Aunque la soprano Montserrat Figueras nos dejó el 23 de noviembre del año 2011, después de una lucha contra el cáncer que no le apartó ni un momento de sus escenarios ni de sus proyectos, sus interpretaciones de piezas medievales, renacentistas y barrocas siguen más...

El célebre violagambista y director de orquesta Jordi Savall celebra dos aniversarios este año: el 40º de Hespèrion XXI, su formación de instrumentos históricos y el 25º de la orquesta barroca Le Concert des Nations. Ambos fueron fundados por él y su fallecida esposa, la...

Resonare Fibris se creó a finales de 2008 como soporte de estudio para los componentes del Coro de Cámara Resonare Fibris y con el paso del tiempo cambió de rumbo y se dedicó exclusivamente a la divulgación de la Música Antigua. En este blog se...

La música antigua es, hoy, un fenómeno cotidiano en la vida musical española, al haber alcanzado un auge importante en los últimos quince años. Conservatorios de todo el país han introducido nuevos estudios en sus planes de enseñanza, se han abierto centros para abordar esta...

Jordi Savall es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Lleva más de cuarenta años difundiendo por el mundo maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido. Dedicado a la investigación de esas músicas antiguas, las lee y...

La música escénica que compuso Purcell, una parte importante en los últimos años de su vida entre 1690 y 1695, ha despertado no poca controversia a la hora de ser etiquetada. Aunque comúnmente son obras conocidas como óperas, la verdad es que en gran medida...

Por: Johan Fabián Pinilla. El renacimiento comprende un periodo de grandes cambios en los aspectos sociales y culturales del hombre, supone un cambio en su cosmogonía y sugiere todo tipo de reflexiones y cuestionamientos sobre la manera de gobernar de su más alta instancia social...

Las catedrales, archivos y misiones de jesuitas de América Latina guardan tesoros de música antigua de la época de la colonia, tanto de compositores españoles como autóctonos, asegura la historiadora española Luisa Morales, que ya empezó a investigar en conventos de monjas de clausura en...