
El Dr. Rodrigo Madrid, profesor de la Universidad Católica “San Vicente Mártir”, junto con la profesora de la Universidad de Zaragoza, Dra. Susana Sarfson, y el Lcdo. Miguel Juárez, profesor de la Universidad de los Hemisferios (Quito), han publicado el libro “La música colonial de Quito....

He dado con un nuevo e interesante ejemplo de imaginería románica musical gracias a Raúl García Martín (autor de la foto). Se trata de las figuras de los veinticuatro ancianos del Apocalipsis que presiden la arquivolta inferior de la portada de la Iglesia de Santo...

La Capilla del Valle de la Asunción, ensamble de voces e instrumentos dedicado a la recuperación y difusión del patrimonio histórico-musical de Guatemala e Iberoamérica de los siglos xvi a xviii, ofrecerá un concierto con música que refleja el imaginario de los compositores coloniales sobre...

Entrevista a Xavier Pastrana, director del coro y orquesta del Auditori Josep Carreras de Vila-seca, realizada por M.Victòria Bertran. ¿Por qué la necesidad de crear TAU, el I Cicle de Música Antiga i Debat para Tarragona? Sobre todo porque en Tarragona no ha habido nunca...

Destacar a los buenos artistas en el concierto mundial es algo difícil, pues se corre el riesgo de omitir nombres muy relevantes que merecerían ser citados, sin embargo esta tarea me será algo mas fácil, puesto que me referiré en particular a los catalanes; en...

Nos hacemos eco de este interesante artículo escrito por Pablo Rodríguez Canfranc, en el Blog Soledad tengo de ti. El pasado agosto anunció el sello AliaVox el lanzamiento del CD de Jordi Savall Recercadas del Tratado de Glosas de Diego Ortiz, una obra que presumo...

Eduardo López Banzo es uno de los directores europeos con mayor convicción en torno a la filosofía musical, cuyo éxito recae en Al Ayre Español. La grandeza de este zaragozano parte de convertir música de hace siglos en composiciones frescas y novedosas para el oyente...

La soprano Raquel Andueza y el tiorbista Jesús Fernández Baena abrieron ayer con gran éxito el I Ciclo de Música Antigua: «Sonidos de la historia». El concierto tuvo lugar en el patio del palacio de Velarde, sede del Museo de Bellas Artes de Asturias, promovido...

Les Six Musiciens abrieron Mosaico Sonoro, un ciclo programado en la Iglesia de San Alberto para los sábados de octubre. El grupo está formado por solistas bien conocidos por su colaboración habitual con los mejores conjuntos de música antigua de la ciudad (OBS, Coro Barroco...

En su día (y ya hace bastante) hablamos aquí sobre la música de clavecín francesa del siglo XVIII y en mi anterior post, que hablaba de Françoise Couperin, ha vuelto ha surgir de pasada este instrumento que gozó de una inmensa popularidad en los salones...