
El experto Manuel Rey Olleros presentó ayer en Lugo los dos primeros tomos de ‘A música medieval en Galicia’ (Armonía Universal) destacando que la mayor parte del contenido fue sacada del ‘Breviario lucense’, «que es una joya pues contiene tanta información como el mediático ‘Códice...

Raquel Martorell Dorta (Santa Cruz de Tenerife, 1985) tiene claro que el aprendizaje nunca acaba y también que, de alguna manera, éste puede ser entendido como un viaje que se guía por la curiosidad a la búsqueda de nuevas experiencias. Esta flautista tinerfeña, salida del...

La II edición del Festival de Música Sacra de Bogotá, “La Reconciliación”, se llevará a cabo del 20 de septiembre al 5 de octubre de 2013. Se realizarán 23 conciertos y recitales, además de 7 jornadas académicas con los artistas invitados. Se presentarán músicas sagradas...

Nace en 1952 y vive en Madrid. Es arquitecto y especialista en la música de la España medieval. Con 16 años graba 4 discos de los 20 realizados hasta 1982 por Atrium Musicae, destacando: “La Folía”, “La Spagna”, “Música de la Grecia Antigua”. Miembro fundador...

Jordi Savall, considerado uno de los expertos más importantes en música histórica y referente en el estudio de la viola da gamba, ha explicado este martes en una clase magistral de los cursos Manuel de Falla del Festival de Granada que no existe una música...

Estimados lectores, aprovechando las vacaciones de muchos, vamos a realizar labores de mantenimiento y cambios en la web para intentar mejorar algunas cosas. Posiblemente esté en «STANDBY» durante unos cuantos días de agosto. Sentimos el no poder comunicar un montón de noticias que nos están...

La Baja Edad Media es testigo de la aparición en Europa de un teatro litúrgico cuyo último fin es educar al pueblo analfabeto en la historia sagrada y en los principios de la fe. En efecto, se considera que hacia el siglo IX se comienza...

Resulta irritante el poco peso y consideración que tradicionalmente ha recibido la música antigua española en las crónicas internacionales. Es algo que da a entender implícitamente que no existieron compositores destacables en nuestro país entre el siglo XV y el XVII dignos de aparecer en...

Josetxu Obregón es el chelista que cierra el ciclo de música antigua «Domo musical» con un concierto «De la basílica de San Petronio al palacio de Küthen». -¿Cómo un chico de Bilbao acaba dedicándose profesionalmente al mundo de la música? -En mi caso se debió...

El evento apenas tuvo repercusión en los medios, a pesar de que hubo aforo completo. Tal vez la pedantería que a veces impera en este mundillo hace que la gente huya despavorida de estas convocatorias y es un a lástima. “Una vida sin sueños, no...