
El 50% de la inteligencia de su hijo vendrá determinada por sus genes, según un estudio reciente publicado en la revista Psiquiatría Molecular. Su relación con el medio a lo largo de la infancia, la adolescencia y la vida adulta terminarán de construir el jeroglífico....

Sirvan estas líneas como un modesto homenaje al arte de Montserrat Figueras y sean, también, una especie de abrazo solidario para toda su familia y amigos. Encaminar toda una vida en un único sentido, uniendo lo profesional con lo pasional e incluso personal, es casi...

Para disfrutar de la música antigua relacionada con la navidad, recuperamos este audio emitido en 2013 del programa de RTVE, Música Antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Hoy tendremos un programa con obras vinculadas a la Navidad, a la adoración de...

Podcast de Audio del programa de RNE Música Antigua a la carta dirigido y presentado por Sergio Pagán: Con un canto de bienvenida al dios Baco “Bache, bene venies” (Bienvenido seas, Baco) de los Cármina Burana, un cántico de alabanza al vino generoso y bueno...

Audio del programa de radio de RTVE, música antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Hoy hemos comenzado con una de las piezas del Oficio de Difuntos, la antífona «Circundederunt me» de Cristóbal de Morales porque hoy vamos a dedicar nuestro tiempo...

El solemne sonido de timbales y trompetas, un jubiloso coro y el tono festivo caracterizan la primera cantata del Oratorio de Navidad (Weihnachtsoratorium) BWV 248, de Johann Sebastian Bach (Alemania, 1685-1750), un clásico de la música universal, indiscutiblemente necesario para conmemorar el nacimiento de Cristo,...

Uno de los géneros musicales más utilizados en la Edad Media es el conductus, aunque quizá no sea muy conocido. En parte porque, como casi todo lo procedente del medievo, queda oscurecido por una falta de claridad (lo que lo hace más irresistible) o porque...

Pierre Attaignant (o Attaingnant; probablemente Douai, ca. 1494 – París, 1552), fue editor, librero e impresor de música. Establecido en París en 1514, publicó buena parte de la producción musical francesa de la primera mitad del s. XVI. Un documento notarial del 13 de enero...

Nos vamos a remontar, si me lo permites, a épocas antiguas para escuchar una música muy bella. Pero lo importante de esta música es que es nuestra, y por tanto tenemos que conocerla y reivindicarla. Puede resultar algo árida por el tipo de música pero...

Se conocen pocos datos sobre su vida; seguramente sus raíces se hallaban en el municipio de Fuenllana, en la provincia de Ciudad Real, si bien nació en Navalcarnero. (c. 1500 – Valladolid, 1579). Ciego de nacimiento, compuso un Libro de música para vihuela intitulado Orphenica...