Artículos

¿Quién fue Anthony Holborne?

¿Quién fue Anthony Holborne? La viola da gamba vivió un primer esplendor en Italia, pero ya a finales del XVI era popular también en las islas británicas, donde la viola habría de convertirse en puntal de un género de música instrumental polifónica que representa a la perfección a la...

¿Quién compuso el Greensleves?

¿Quién compuso el Greensleves? De todos es sabido que el Greensleves es una canción y melodía tradicional del folklore inglés, básicamente sobre un motivo que sigue la forma denominada romanesca. Aunque existe una leyenda, muy extendida, que asegura que fue compuesta por el Rey Enrique VIII de Inglaterra (1491-1547)...

Charpentier. Uno de los más grandes compositores de música religiosa

Charpentier. Uno de los más grandes compositores de música religiosa Marc-Antoine Charpentier (París,1643 – ibídem, 24 de febrero de 1704) fue un compositor del Barroco francés. Fue un compositor prolífico y versátil, produciendo música de la más alta calidad en distintos géneros. La maestría de su composición en la música religiosa vocal fue reconocida por...

Sale a la luz la figura y obra, un tanto olvidada, de Pedro de Ruimonte

Sale a la luz la figura y obra, un tanto olvidada, de Pedro de Ruimonte (Zaragoza, 1565 – id., 20-XI-1627) Maestro de Capilla y compositor musical, de los más importantes que ha tenido Aragón en el Renacimiento. Nacido en Zaragoza, en la popular parroquia de San Pablo, en la que fue bautizado en abril de 1565, su formación musical se...

MARTÍN CODAX Y EL PERGAMINO VINDEL

MARTÍN CODAX Y EL PERGAMINO VINDEL Tres son los cancioneros principales que recogen las composiciones de la lírica galaico-portuguesa que se desarrolló en la Edad Media, fundamentalmente entre los siglos XII y XIV. De ellos el más antiguo es el Cancionero de Ajuda , compilado posiblemente hacia 1280. Los otros dos...

LAS ESCLAVAS CANTORAS DE AL-ÁNDALUS

LAS ESCLAVAS CANTORAS DE AL-ÁNDALUS Escribe Maricarmen Gómez Muntané («La Música Medieval en España«, 2001: ): «En el desarrollo del arte musical andalusí suelen distinguirse tres etapas: – la primera abarca hasta el reinado de al-Hakam I (796-822), tercero de los emires independientes de Damasco que hicieron de Córdoba la...

Los Bassano, músicos venecianos en la corte Tudor

Los Bassano, músicos venecianos en la corte Tudor Me he topado con el apellido Bassano cuando preparaba la edición de mi traducción de los sonetos de William Shakespeare (sí, también he venido a hablar de mi libro). Entre las mujeres de su época a las que había identificado como posibles candidatas a haber...

Escuchar a Vivaldi, sencillamente belleza

Escuchar a Vivaldi, sencillamente belleza Escuchar la música barroca de Antonio Vivaldi, tan familiar a nosotros hoy, es también experimentar los sonidos de la Venecia del siglo XVIII… «tan dulces como los diálogos de amor que pasa entre el alma y Dios…» (Santa Teresa de Ávila). Las Cuatro Estaciones, La...

La turbulenta vida de José Marín

La turbulenta vida de José Marín José Marín (1618 – 1699) fue un compositor y cantante español del Barroco. Cantó como tenor en la capilla real de Felipe IV desde diciembre de 1644 a junio de 1649. Después de viajar a Roma para ordenarse y a las Indias, volvió a España...

1659: Nace el famoso autor de óperas Henry Purcell

1659: Nace el famoso autor de óperas Henry Purcell Personaje británico de la segunda mitad del siglo XVII, Purcell, conocido por sus grandes dotes en la composición, que reunió en su obra, la influencia italiana y francesa para crear un estilo propio de barroco británico. Además de la música culta incursionó en el llamado...