Artículos

Himno de Holanda: «Al Rey de España he honrado»

Himno de Holanda: «Al Rey de España he honrado» La letra del himno de Holanda tiene su origen entre 1568 y 1572, cuando la rebelión en las provincias de los Países Bajos contra su soberano, el Rey de España, vivió sus episodio claves. El himno, denominado «Wilhelmus», está dirigido a Guillermo I de Orange,...

Que importantísima es la Notación Musical…

Que importantísima es la Notación Musical… Se suele decir que la escritura es uno de los grandes inventos de la humanidad. Un invento trascendental, sin duda, que ha influido de manera definitiva en la evolución del ser humano. La escritura nos sirve para preservar las ideas y los pensamientos que consideramos...

¿Bebés más inteligentes al ritmo de la música?

¿Bebés más inteligentes al ritmo de la música? Una investigación dice que los pequeños que juegan al son de una melodía son más capaces de reconocer los patrones del habla. La próxima vez que pase un rato de juego con su bebé acuérdese de ponerle algo de ritmo al momento. No es necesario...

Cómo no perderse en el laberinto de la melodía medieval: entrevista a Silke Schulze y Peppe Frana

Cómo no perderse en el laberinto de la melodía medieval: entrevista a Silke Schulze y Peppe Frana El sábado 5 de febrero actúan en el Centro Internacional de Música Antigua (CIMM) de la Valldigna la flautista alemana Silke Schulze y el laudista italiano Peppe Frana, presentando el repertorio de música instrumental de la Baja Edad Media incluido en su disco A Maze...

¿Qué cantaban los trovadores?

¿Qué cantaban los trovadores? Determinadas fuentes distinguen entre los trovadores, que escribían en lengua de oc en el sur de Francia, y los troveros, siendo éstos poetas de lengua de oil al norte del Loira. El contacto entre ambas ramas se fija en la época de la cruzada de...

Profesores… una labor impagable

Profesores… una labor impagable A los profesores en música, se les llama ‘maestros’ y no solo a los que enseñan este arte, sino también a los que enseñan a cantar o tocar instrumentos. Ser profesor de música debe de ser una de esas profesiones con una vocación de hierro.....

Descubriendo a Esteban Daza, el último de los siete vihuelistas del siglo XVI

Descubriendo a Esteban Daza, el último de los siete vihuelistas del siglo XVI Andrés Ruiz Tarazona | Esteban Daza (Valladolid, ca.1537 – ca.1591) es el último de los siete vihuelistas del siglo XVI cuya obra ha llegado hasta nosotros. Los restantes son Luys de Milán, Enríquez de Valderrábano, Alonso Mudarra, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana y Luys de...

La extraña epidemia de baile que mató a decenas de personas en 1518

La extraña epidemia de baile que mató a decenas de personas en 1518 A quien se mueve sin cesar en su silla o espera apurado para entrar en un servicio se le dice popularmente que tiene «el baile de San Vito», pero ¿qué tuvo que ver este santo de la época de Diocleciano con el dicho? La leyenda...

Tener un hijo músico

Tener un hijo músico Tienen unas jornadas de trabajo, en ocasiones, más largas que las de los adultos. A las horas que pasan en el colegio, le tenemos que sumar las horas de clases en el conservatorio, las de práctica personal en casa, y además, tienen otras obligaciones como...

Almudena Herchiga, clavecinista en el Festival de Música Antigua de Lorqui de 2022, lugar de referencia en la Región de Murcia.

Almudena Herchiga, clavecinista en el Festival de Música Antigua de Lorqui de 2022, lugar de referencia en la Región de Murcia. Almudena Herchiga Martín es especialista en música antigua e instrumentos de tecla. Licenciada en clavecín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Durante su trayectoria ha recibido consejos de maestros reconocidos internacionalmente y colabora con diversas formaciones de música antigua. Miembro fundador de...