Artículos

EL RABEL: «un instrumento construido y tañido en el medio rural»

EL RABEL: «un instrumento construido y tañido en el medio rural» El origen del rabel es, como se ha dicho, remoto. Las primeras documentaciones de algún símil con el rabel datan de principios del siglo X, en Asia. En España, y con bastante asiduidad, empezamos a encontrar algunas ilustraciones, grabados y escritos en las que aparece...

Hablemos de MÚSICA ANTIGUA, en mayúsculas

Hablemos de MÚSICA ANTIGUA, en mayúsculas No se puede negar que algo hemos ganado. El público de principios del siglo XXI ya no se limita a escuchar a Beethoven, Mozart o Haydn. La puesta en valor de la Música Antigua es uno de los aciertos que debemos agradecer a tantos y...

Barbara Strozzi, la gran dama de la cantata barroca

Barbara Strozzi, la gran dama de la cantata barroca La veneciana Bárbara Strozzi es sin duda una de las figuras más interesantes del Barroco italiano. Compositora de renombre, reconocida en su propia época en un mundo de hegemonía masculina como lo era la música, consiguió destacar guiada por su propia ambición y brillar con...

De Mozart a Mozart

De Mozart a Mozart El genio de Mozart se hubiera abierto camino de cualquier manera, pero su padre, Leopold, predispuso las mejores condiciones. Porque era violinista, director de orquesta y compositor. Y porque era promotor de conciertos y era pedagogo. Había escrito tratados para violín y piano, de tal...

Música para ahuyentar al diablo

Música para ahuyentar al diablo Cuando tenía quince años, Johann Sebastian Bach hizo una espectacular caminata, de trescientos kilómetros, con su amigo, otro estudiante de música, Georg Erdmann. La ruta fue de Eisenach a Luneburgo, por los bosques de Turingia, que hoy están situados en el centro de Alemania. La...

El bullicio del s.XVI

El bullicio del s.XVI ¡Feliz día de Nochebuena! Espero que este día lleno de alegría por el nacimiento de Dios sea muy bello para ti y, como siempre digo, si la Navidad es algo que no te gusta demasiado, espero que lo lleves con paciencia. Hoy vamos a ver...

Javier Martos: “Yo vengo del mundo sinfónico y descubrir éste nuevo, pero antiguo mundo maravilloso, me abrió los ojos aportándome muchísimo”

Javier Martos: “Yo vengo del mundo sinfónico y descubrir éste nuevo, pero antiguo mundo maravilloso, me abrió los ojos aportándome muchísimo” Javier Martos es un músico valenciano director de la Escuela Hispanoamericana de Música Antigua y del ensemble Ministriles de la Reyna. Igualmente, es el responsable de MiForte-NeuroEducación Musical, institución dedicada a ayudar y formar a músicos y maestros de instrumento a optimizar su rendimiento mediante...

Con ustedes la gran Mariana de Borja, música, bailarina y actriz de la escena barroca

Con ustedes la gran Mariana de Borja, música, bailarina y actriz de la escena barroca La riqueza cultural del Siglo de Oro español nos ha legado los nombres de grandes dramaturgos. Sin embargo, dejando de lado el inmenso valor literario de los textos de las obras, resulta apasionante sumergirse en la forma en que se ponían en escena en el...

“El silencio es un gran aliado. Es bellísimo”. Entrevista al contratenor José Hernández Pastor

“El silencio es un gran aliado. Es bellísimo”. Entrevista al contratenor José Hernández Pastor Jose Hernández Pastor cierra la programación de 2021 del Centro Internacional de Música Medieval de Valldigna con su puesta en escena más personal: En alas del Espíritu. José Hernández Pastor es una de las grandes figuras actuales de la música antigua en España. Además de...

22 de Noviembre, día internacional del MÚSICO

22 de Noviembre, día internacional del MÚSICO Hoy se celebra internacionalmente el día del músico, fecha que conmemora la muerte de Santa Cecilia. Santa Cecilia fue una noble romana de ilustre familia. No se conoce mucho sobre su vida, pero se sabe que fue convertida al Cristianismo, y algunos especialistas sitúan su...