
Xavier Díaz-Latorre es uno de esos intérpretes unánimemente considerados por sus colegas como uno de los más grandes de la actualidad. Su técnica deslumbrante, la elegancia de su toque y su maravillosa sensibilidad garantizan que la escucha de sus discos sea una experiencia fascinante, en...

Resulta muy variada la lista de danzas que se ejecutaban en el siglo XVII, tanto en los ambientes cortesanos como entre el pueblo llano, puesto que algunas de estas formas de baile tenían el mismo éxito en los salones que en las calles. El musicólogo...

Dos miembros de la prestigiosa Real Cámara, agrupación española reconocida internacionalmente por recuperar el patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVII, visitarán nuestro país para ofrecer un único concierto de lujo. El dúo, integrado por Emilio Moreno, violinista y Aarón Zapico, clavecinista, presentarán,...

El Festival de Música Antigua de Sevilla, FeMÀS 2016, celebra su XXXIII edición del 26 de febrero al 19 de marzo bajo el lema ‘Pasión’ y nuevos retos. Así, sin desviarse de su núcleo central, las músicas históricas, se marca como objetivos estrechar lazos con...

Esta es una de las más famosas arias de la música barroca; el cantante, conocido a nivel internacional es el contratenor Philippe Jaroussky. En una reciente gira interpretó “Alcina” de Haendel en la Ópera de Montecarlo. Ottavio Dantone dirige su orquesta la Accademia Bizantina con...

Antonio del Moral es el máximo responsable del Centro Nacional de Difusión Musical, CNDM, que colabora con el Festival Internacional de Música Pórtico de Zamora que tendrá lugar en la ciudad del 4 al 6 de marzo. Los abonos para los cinco conciertos programados se...

Les presentamos a continuación el «Romance del Prisionero», pieza anónima del Cancionero de Palacio (s. XV), interpretada por el grupo Cinco Siglos junto a la soprano Delia Agúndez. Esta pieza forma parte de su nuevo proyecto «Músicas para la Cámara de Isabel de Castilla«, que...

El Coro de Cámara de Madrid, en su afán general por mejorar nuestro entorno cultural, y desde su más pura vocación de servicio hacia la música y hacia los amantes de la misma, ha decidido poner en marcha clases de canto para personas ajenas a...

Queremos hablaros de un artista vasco de élite, quizás un desconocido para la gente común. Se trata de CARLOS MENA, contratenor de vasto y original repertorio, vitoriano de toda la vida y hermano del más reconocido -aquí y en buena parte de Europa- director de...

Aunque no exceda la categoría de anécdota en la historia de la música, resulta interesante recordar esta pequeña pieza que el dramaturgo Jean Baptiste Poquelin, a quien el teatro universal recuerda con el sobrenombre de Molière, compuso dentro de la obra El burgués gentilhombre (Le...