Vídeos

Música para laúd y flauta shakuhachi

Música para laúd y flauta shakuhachi Rodrigo Rodríguez y Ángel Sánchez nos presentan una nueva canción April, una obra de casi 8 minutos para flauta shakuhachi y laúd español. La obra está inspirada por el sonido de ambos instrumentos, y se podría definir como primaveral, alegre y radiante. El laúd es...

O sacrum convivium y Pange lingua

O sacrum convivium y Pange lingua La solemnidad del Corpus Christi es la referencia de una gran cantidad de música sacra, sobre todo en la compuesta en España. Entre los siglos XVI y XIX hay dos referencias litúrgicas que dominan la actividad de la música de la Iglesia en España e...

Confirma, oh Dios, esta obra

Confirma, oh Dios, esta obra ¡Feliz viernes! El próximo domingo es la solemnidad de Pentecostés con la que se pone fin a la Pascua. Se trata de un día muy importante ya que es el día del Espíritu. Jesús sube al cielo pero nos deja el Espíritu Santo, del que...

Rodrigo Rodríguez interpreta la pieza japonesa medieval Hifumi Hachigaeshi

Rodrigo Rodríguez interpreta la pieza japonesa medieval Hifumi Hachigaeshi Hifumi Hachigaeshi se puede traducir como «Uno, dos, tres, devuelve el cuenco”. Cuando los monjes Komuso tocaban la flauta shakuhachi frente a una puerta no solo estaba pidiendo arroz en un tazón. Actuando como un bodhisattva o un ser iluminado, el sacerdote también pediría que...

Música de Benedetto Marcello, uno de los más destacados compositores italianos del XVIII

Música de Benedetto Marcello, uno de los más destacados compositores italianos del XVIII Miembro de la aristocracia veneciana, firmó como músico dilettante un gran número de composiciones vocales e instrumentales. Hombre de leyes, compositor y poeta veneciano, en sus obras musicales frecuentemente firma como «Patrizio Veneto». A pesar de estudiar música con Antonio Lotti y con Francesco Gasparini,...

Honshirabe, la flauta japonesa de Rodrigo Rodriguez

Honshirabe, la flauta japonesa de Rodrigo Rodriguez La palabra japonesa shirabe se usa hoy con el mismo significado que melodía, pero deriva de la palabra que significa ‘investigar’ (shiraberu) y, por lo tanto, implica la idea de investigar las relaciones entre uno mismo y el estado cósmico en el que uno se...

Aquel cuya música había sido alabada en todo el orbe

Aquel cuya música había sido alabada en todo el orbe A finales del verano del año 1553, Cristóbal de Morales, el más renombrado compositor español de su tiempo, aquel cuya música había sido alabada en todo el orbe, fallecía en Málaga, siendo maestro de capilla de su catedral. Tenía algo más de cincuenta años de...

La genialidad del Barroco

La genialidad del Barroco El periodo del Barroco comienza en el año 1600 con el estreno de la primera ópera escrita L´Euridice de Jacopo Peri y finaliza en el año 1750 con la muerte del compositor J.S. Bach. La música del Barroco se caracteriza por su estilo suntuoso, muy...

16 de julio de 1763: Muere Jacques Martin Hotteterre, el más importante flautista de su generación

16 de julio de 1763: Muere Jacques Martin Hotteterre, el más importante flautista de su generación Jacques-Martin Hotteterre fue el más célebre de una familia francesa de músicos originaria de Couture-Boussey (diócesis de Évreux) que perteneció a la Música de la Cámara y a la Grande Écurie desde la segunda mitad del siglo XVII. Fueron fabricantes de instrumentos de viento, notables...

Más acá de los Romances, tráiler del musical sobre el Romancero de For the Fun of It

Más acá de los Romances, tráiler del musical sobre el Romancero de For the Fun of It Más acá de los Romances es una producción de la compañía For the Fun of It, coproducida por LABC, producto de un encargo del Festival Iberoamericano de Teatro Clásico de la Comunidad de Madrid. Creado por Antonio Castillo Algarra e Ignacio Rodulfo Hazen, se presenta...