
Son músicas barrocas italianas y españolas las que, inspiradas en el florecer de la Naturaleza y el Amor, vienen a deleitarnos en este renacer de la Primavera, dibujándonos y sugiriéndonos a través de las historias amorosas de ninfas, pastores y otros seres mitológicos, Paisajes del...

El Coro de Cámara Amystis Sociedad Musicológica presenta su nuevo proyecto, “…Y se hicieron luces…”, en el que se hará un pequeño recorrido por la música española de finales del S.XVII y primera mitad del S.XVIII y en el que se podrá apreciar la evolución...
Por CVviernes, 26 abril, 2013

Esta imagen es la que nos encontraremos como no se haga algo… Como colaborador de esta página, siento la necesidad de expresar de forma personal, mi indignación por la falta de apoyo a la música antigua… Y digo esto, por que día a día observo...

Con la satisfacción de reunir a todas las administraciones y la buena catalogación por parte del Ministerio de Cultura, Fernando Martínez, uno de los directores del XII Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez-Blanco y catedrático de la Universidad de Almería, presentó en el...

A raíz de unos conciertos ofrecidos desde 1996 en la Colegiata de Bolea, con ocasión de algunas grabaciones para la discografía Arsis, empieza a tomar forma lo que llegaría a ser el actual ciclo de conciertos Mayo Musical. La empresa Geaster S.L. propietaria de la...

Con el patrocinio de la PUCP y del Patronato Peruano de la Música, el próximo jueves 2 de mayo, se iniciará el FIMA con la presentación en el concierto inaugural de dos destacadas agrupaciones, el Conjunto de Música Antigua de la PUCP –organizador del evento-...

Bajo la coordinación de los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, Paulino Capdepón y Juan José Pastor, y publicado por la editorial Academia del Hispanismo, investigadores de distintas universidades y centros académicos de España, Francia, Alemania, Canadá, Venezuela, etc. Han participado en un gran...

Dentro de las actividades culturales programadas en el IX Coloquio Internacional de Literatura Hispanoamericana organizado conjuntamente por la Universidad de La Sabana y la Université de Cergy-Pontoise tuvo lugar en el Instituto Cervantes de París la presentación del Cd: “Barroco Boliviano” grabado recientemente por la...

El músico y director de orquesta Jordi Savall recibirá mañana la insignia de Chevalier de la Légion d’Honneur de la República Francesa, en reconocimiento a su labor de recuperación y revalorización de la música antigua. Según ha informado hoy la Fundación Centre Internacional de Música...

Les presentamos el segundo concierto del Ciclo de Primavera del XIV Festival de Música Antigua – MÙSICA, HISTÓRIA I ART, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Valencia (La Nau) el día 22 de abril. Monográfico de Capella de Ministrers en la...