
“Entra mayo y sale abril tan garridico le vi venir. Entra mayo con sus flores, sale abril con sus amores y los dulces amadores comienzan a bien servir.” Este texto de una canción anónima de nuestro Renacimiento nos sirve para adentrarnos en este programa dedicado...

Durante el próximo mes de abril, Torrelodones celebra en el Teatro Bulevar su segundo Festival de Música Antigua. La presente edición abre sus puertas a dos de los artistas internacionales mas importantes del momento, el flautista suizo Maurice Steger, que ofrecerá un concierto a dúo...

Con este interesante título, internacionalizado como European Day of Early Music, hoy 21 de Marzo, se pretende fomentar y divulgar las músicas pretéritas, aquellas compuestas antes de que el siglo XVII empezase a desaparecer, y que tanto auge están teniendo desde la segunda mitad del...

La lista Transglobal World Music Chart formada por periodistas musicales de 50 países han seleccionado entre toda la producción musical mundial de 2017 a Sefarad en el corazón de Marruecos como ‘mejor disco de Europa’. Asimismo, el trabajo de Mara Aranda ha quedado en el...

VII EARLY MUSIC MORELLA CURSO Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA Del 20 al 26 de julio de 2018 La Academia y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista que desde hace ya siete ediciones dirige Carles Magraner en la villa medieval de Morella, Castellón, regresa el...

Así comienza el programa de Radio de RTVE, «Música Antigua a la carta», presentado y dirigido por Sergio Pagán: «El historiador romano del siglo II a.C. Polibio Megalopolitano, en su Historia Universal, reflexiona sobre la causa por la cual los cynetenses se convirtieron en el...

ACADÈMIA CDM, EL CURSO DE MÚSICA ANTIGUA DIRIGIDO POR CARLES MAGRANER OFRECE 17 BECAS PARA INTÉRPRETES DE MÚSICA ANTIGUA La Fundació Cultural CdM (FCCdM) organiza la primera edición de Acadèmia CdM, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, el Institut...

The Classical Music Legacy of Japan es el nuevo lanzamiento discográfico del artista Rodrigo Rodríguez, un intérprete que ha dedicado su carrera al estudio en profundidad de un instrumento característico de la música antigua nipona: el shakuhachi. Esta obra pasa a engrosar una discografía en...

La transición del siglo XVI al XVII conlleva una gradual pérdida de importancia de los cordófonos que se tocaban con técnica punteada, como la vihuela y el laúd, en favor de la guitarra que se interpretaba rasgueando. La diferencia, que no es baladí, nos la...

Gradualia presenta «Fuerunt mihi lacrimae», un oficio de difuntos completo de Cristóbal de Morales en el ciclo de El Canto de Polifemo. Gradualia ofrecerá el próximo sábado 17 de febrero a las 19:00 h. en la iglesia de las Hermanas Mercedarias de Góngora (Calle Luis...