Publicaciones de MusicaAntigua

Suplantando a Vivaldi…

Suplantando a Vivaldi… Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra Il pastor fido, op. 13, de Antonio Vivaldi. Chédeville proporcionó el dinero y recibió los...

Juglares y bufones

Juglares y bufones Bufones y juglares son dos de las figuras más conocidas en la historia del mundo de la escena Medieval. Eso sí, cada uno por motivos diferentes. El bufón o gracioso se hizo famoso con sus palabras y acciones que convidaban a la risa segura. Sobre...

VIAJE EUROPEO DE LA VIOLA DA GAMBA

VIAJE EUROPEO DE LA VIOLA DA GAMBA FAHMI ALQHAI Y ACCADEMIA DEL PIACERE LLEVAN SU MÚSICA EN OCTUBRE A ALEMANIA, PAÍSES BAJOS Y BÉLGICA. Tras un 2021 de “idas y vueltas”, donde los más prestigiosos espacios de Portugal o Luxemburgo, entre otros, han abierto sus puertas a la música del creador sevillano,...

El órgano más antiguo de España vuelve a sonar

El órgano más antiguo de España vuelve a sonar Las ocasiones de interpretar sobre reconstrucciones de instrumentos de este periodo son muy raras, pues en todo el mundo estas reconstrucciones serán poco más de una docena. Por esta razón, para los que viven en la península es una oportunidad excepcional la que se brinda...

El Adagio de Albinoni no fue compuesto por Albinoni

El Adagio de Albinoni no fue compuesto por Albinoni Conocida como Adagio de Albinoni, esta obra es posiblemente la composición musical más famosa que existe del Barroco (siglos XVII y XVIII), pero con la salvedad de que no se compuso durante el Barroco ni fue Tomaso Albinoni su autor. En realidad el Adagio en...

La rica vida musical que ofreció Aranjuez en siglos pasados

La rica vida musical que ofreció Aranjuez en siglos pasados El festival Música Antigua Aranjuez -organizado por la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez, Ministerio de Cultura y Deporte y Patrimonio Nacional, con la colaboración de la Fundación Goethe y con la dirección de su fundador Javier Estrella- desarrolla desde sus inicios, hace ya veintiocho...

Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral

Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral La Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral abrió sus puertas en el curso 2016-2017, para que músicos profesionales o aficionados, niños y familias, tengan la oportunidad de conocer y cantar la música de los siglos IX al XV y de nuestra tradición oral....

El Codex de Lerma… el manuscrito encontrado

El Codex de Lerma… el manuscrito encontrado El Códice de Lerma es un manuscrito musical español de finales del s.XVI. Perteneció a la Colegiata de Lerma (Burgos), como parte de la biblioteca musical de Don Francisco Gómez de Sandoval (1552 – 1625), primer Duque de Lerma y valido de Felipe III. Fue...

Jordi Savall: GRANADA ETERNA, 1013–1526

Jordi Savall: GRANADA ETERNA, 1013–1526 En este emotivo retrato musical de Granada (1013-1526), el prestigioso violagambista y musicólogo catalán Jordi Savall, al frente de Herpèrion XXI y la Capella Reial de Catalunya nos invita a una exploración de cinco siglos de historia española. Granada es un símbolo indiscutible de encuentro...

Cristóbal de Morales… Uno de los grandes

Cristóbal de Morales… Uno de los grandes Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 – Málaga o, según otros, Marchena, 1553) es el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento. Su música...