Publicaciones de MusicaAntigua

Una oportunidad para conocer y cantar la música de los siglos IX al XV

Una oportunidad para conocer y cantar la música de los siglos IX al XV La Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral abrió sus puertas en Madrid en el curso 2016-2017, para que músicos profesionales o aficionados, personas atraídas por las sonoridades de la música medieval, niños (músicos o no) e incluso familias, tengan la oportunidad de conocer...

LA BELLEZA DE LA FE Y DEL ALMA

LA BELLEZA DE LA FE Y DEL ALMA DANIEL QUIRÓS | Vela con mucha diligencia en el servicio de Dios y piensa de ordinario a qué viniste y por qué dejaste el mundo. ¿No fue, por ventura, con deseo de vivir para Dios y ser hombre espiritual? Con estas líneas comienza Tomás de...

El gobierno de Ourense da la espalda al Festival Internacional de Música “Pórtico do Paraíso”

El gobierno de Ourense da la espalda al Festival Internacional de Música “Pórtico do Paraíso” Juan Enrique Miguéns es el organizador de Pórtico do Paraíso. Califica de desafortunada la decisión del Concello de dejar de apoyar este ciclo que cumple 12 años de vida. Critica que Jácome llame elitista a un festival abierto a todo el público e indica que...

El médico que quiso curar con música

El médico que quiso curar con música EMILIO VILLALBA | “¡Apresuraos! el duque está enfermo.” Mientras terminaba de vestirse, Henri, de mala gana, se afanaba por guardar en su maleta el instrumental médico, ungüentos y medicinas varias. Probablemente, tan solo se trataba de otra indigestión más de su alteza, por lo que...

Marin Marais

Marin Marais Marin Marais (París, 31 de mayo de 1656 – 15 de agosto de 1728) fue un intérprete de viola y compositor, discípulo de Jean-Baptiste Lully y de Monsieur de Sainte-Colombe. En 1676 fue contratado como músico de la corte de Luis XIV de Francia. Destacó...

Una preciosa colección de madrigales sacros

Una preciosa colección de madrigales sacros Resulta acertado imaginar el presente programa como una especie de raro rompecabezas. Para empezar el título bellamente grabado en la primera página del original impreso en Leipzig en 1623, se muestra en italiano, Fontana d’Israel, y luego en alemán, Israelsbrünnlein (Las Fuentes de Israel). Luego...

Música Antigua dedicada a ese sentimiento tan humano que es el dolor

Música Antigua dedicada a ese sentimiento tan humano que es el dolor Programa de radio Música Antigua a la carta, de RTVE, presentado y dirigido por Sergio Pagán, dedicado al dolor… «Hoy comenzamos con una página del Oficio de Difuntos de Cristóbal de Morales, la antífona Circundederunt me, máxima expresión del dolor, porque hoy vamos a dedicar...

La Moaxaja andalusí en Egipto, por Eduardo Paniagua

La Moaxaja andalusí en Egipto, por Eduardo Paniagua Nos hacemos eco de este interesante artículo escrito por Eduardo Paniagua sobre La Moaxaja, para El legado andalusí una revista digital trimestral de la Fundación Pública Andaluza que lleva el mismo nombre… La moaxaja y su secuela el zéjel son invenciones poético musicales españolas que...

«Exponer a una planta a más de 3 horas de música, podría poner en peligro su salud»

«Exponer a una planta a más de 3 horas de música, podría poner en peligro su salud» Desde hace mucho tiempo se creía firmemente que las plantas eran capaces de sentir emociones como los humanos, y que crecían mejor si se les hablaba y se les decía cosas bonitas. Desde entonces, numerosos estudios se han realizado sobre el uso de la música...

Sr. Monteverdi…. ¿Cómo pudo componer algo tan maravilloso?

Sr. Monteverdi…. ¿Cómo pudo componer algo tan maravilloso? Hablamos de las Vísperas de la beata Vírgen del GENIO compositor italiano, CLAUDIO MONTEVERDI, la figura más importante de la transición entre la música renacentista y la barroca. Se trata de una de sus más célebres obras, y uno de las trabajos religiosos más ambiciosos...