Artículos

El siglo del laúd

El siglo del laúd El XVI fue el siglo del laúd a pesar de que este instrumento tenía ya un largo recorrido en Europa en los siglos precedentes. Su protagonismo en la música de la época es indiscutible, jugando el papel de liderazgo que posteriormente desempeñaría el clave y...

Nuevas bases de datos sobre música del Renacimiento

Nuevas bases de datos sobre música del Renacimiento Nos hacemos eco de esta noticia que Nuria Torres ha escrito en la web papeles de música, sobre interesantes novedades en cuanto a bases de datos y proyectos relacionados con la música del Renacimiento se refiere. Esta noticia ha sido publicada por Cristina Martí recientemente...

El IVA de la música, muy por encima del resto de paises de la Eurozona

El IVA de la música, muy por encima del resto de paises de la Eurozona ¿Por qué una partitura de una canción tiene un tipo de IVA reducido y la grabación de esa misma música no? ¿Por qué hay que pagar más IVA por asistir al concierto de un artista que para leer un libro con su biografía? El incremento...

Capella de Ministrers graba su nuevo disco La Cité des Dames

Capella de Ministrers graba su nuevo disco La Cité des Dames Espido Freire colabora con Carles Magraner – Capella de Ministrers – en su próximo disco «La Cité des Dames«, Música y mujeres en la Edad Media. «Creo que parte de la labor vital de una persona es la de reconciliarse con su pasado. En mi...

España redescubierta

España redescubierta El sello discográfico hispano-alemán Glossa incorpora a su nómina a dos de los más influyentes conjuntos españoles del momento. En la última década los conjuntos y solistas españoles dedicados a la música antigua han conocido una importante revalorización en toda Europa, que se está materializando...

El nuevo CD de La Ritirata & Josetxu Obregón ya está a la venta

El nuevo CD de La Ritirata & Josetxu Obregón ya está a la venta Con Il Spiritillo Brando de La Ritirata llega una oportunidad para disfrutar de un joven y excelente grupo español en su emocionante recorrido por las músicas de corte italianas y españolas en la transición entre Renacimiento y Barroco. Desde los días en que José Miguel...

La música espiritual del viaje de Hasekura Tsunenaga

La música espiritual del viaje de Hasekura Tsunenaga A principios del siglo XVII el rey Felipe III recibió en audiencia a un embajador de Japón que, tras recorrer Nueva España, recaló en varios puertos europeos en su camino hacia el Vaticano. Se trataba del samurai Hasekura Tsunenaga, cuya epopeya ha musicado el intérprete...

Entrevista a Eduardo Paniagua

Entrevista a Eduardo Paniagua Entrevista realizada por César Vidal el pasado mes de marzo en el programa, es la noche de César. Eduardo Paniagua Nace en 1952 y vive en Madrid. Es arquitecto y especialista en la música de la España medieval. Con 16 años graba 4 discos de...

Crowdfunding para recuperar el legado sefardí oculto

Crowdfunding para recuperar el legado sefardí oculto Capella de Ministrers se suma, junto con la colaboración especial de Mara Aranda, a las nuevas vías de financiación para la producción de un disco. A través de la plataforma online Verkami, Capella de Ministrers apuesta por este modelo de micromecenazgo que permitirá producir una...

Las capillas musicales en el Renacimiento

Las capillas musicales en el Renacimiento Las capillas musicales fueron un instrumento que contribuyó a la creación y difusión de la música durante el Renacimiento en España. Aunque de origen remoto en el tiempo, durante los siglos XV y XVI alcanzaron su mayor esplendor como institución, de forma que prácticamente cada...