Artículos

Baile de los salvajes y del simio

Baile de los salvajes y del simio Hoy, si te apetece, vamos a bailar con unos salvajes y un simio. Ya te he contado varias veces cómo los antiguos aprovechaban la más mínima ocasión para distraerse. En este caso, te traigo un pequeño fragmento de una colección musical que servía de jornadas...

Secretos del Nyckelharpa

Secretos del Nyckelharpa Espazos sonoros anuncia en el CGAC un concierto de Marco Ambrosini dedicado a un curioso instrumento, el nyckelharpa —hoy, a las 20 horas—, contando con la presentación de A. Quintana. Ambrosini, participará también en la sesión de clausura de este ambicioso ciclo, que mañana se...

El Barroco ha legado a la música actual sensibilidad, unidad formal y emoción

El Barroco ha legado a la música actual sensibilidad, unidad formal y emoción El Barroco ha legado a la música actual sensibilidad, unidad formal y emoción, ha destacado hoy el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de León (ULE) César García Álvarez, que sostiene que el espíritu de aquella época perdura en el presente en la...

Cuando no todo está escrito

Cuando no todo está escrito Material, madera; familias, cuerda frotada, cuerda pulsada y viento; formación, trío; especialidad, música antigua. El DNI del Trío Iroben dice esto; los datos relevantes, mañana cuando hagan sonar su música en la inauguración del ciclo de cámara de Juventudes Musicales que se celebra en el...

Misa en Si menor (Credo III)

Misa en Si menor (Credo III) Nuestra cita semanal con la gran misa de Bach llega a uno de los movimientos más meditativos y, como es norma de la casa, bellos. Bach tiene esa varita mágica de forma que cualquier pequeño fragmento suyo ya es todo un universo lleno de contrastes...

Capella Saetabis publica una cantata escrita en 1778 para la Real Sociedad Económica de Amigos del País

Capella Saetabis publica una cantata escrita en 1778 para la Real Sociedad Económica de Amigos del País Rodrigo Madrid, profesor de la Universidad Católica de Valencia y director de Capella Saetabis, ha publicado junto con Jose Luis Palacios profesor de la Universidad Jaume I de Castellón, el villancico-cantata “Como el Rey Supremo anhela” escrito a 8 voces con violines, oboes, trompas, órgano...

Cecilia Bartoli se alia con Donna Leon en una misteriosa «misión»

Cecilia Bartoli se alia con Donna Leon en una misteriosa «misión» Cabeza rapada, vestida de sacerdote con alzacuellos, crucifijo en mano y mirada desafiante. Así se presenta la mezzosoprano Cecilia Bartoli para evocar la figura de Agostino Steffani (1654-1728) en la portada de su nuevo disco, «Mission», un viaje a los albores del Barroco con el...

Haydn en Londres

Haydn en Londres En primicia mundial, el grupo español La Tempestad graba las ‘Sinfonías londinenses’ de Haydn en los arreglos de Salomon. «Soy Salomon de Londres y vengo a buscaros; mañana concluiremos un acuerdo». Esta frase fue el preámbulo de un cambio crucial en la vida de Joseph...

Música antigua… a la mierda

Música antigua… a la mierda Llevo mucho tiempo pensando en escribir un artículo sobre la música antigua en nuestro país, y hoy por fin me he decidido. Lo escribo de forma particular, sin tener nada que ver con musicaantigua.com, salvo su permiso para publicarlo. Sé que el título es soez,...

Tromboncino y la frottola

Tromboncino y la frottola Apoyando la tesis que adelantábamos al hablar de las canciones de taberna de Purcell sobre el origen popular de numerosos géneros de música culta, la frottola se erige en el siglo XVI como paradigma de la elevación estética del sentimiento y las formas populares. Tiene...