
Francesco Cavalli es uno de los padres de la ópera. Heredero espiritual de Monteverdi, fue uno de los responsables de que el género saliese de los palacios y llegase al gran público en aquella Venecia de mediados del siglo XVII. Durante una etapa era el...

La religión no solamente ha prohibido libros e ideas, también la música sufrió los rigores de la censura eclesiástica, como es el caso del tritono, el intervalo del Diablo. Básicamente se trata de un intervalo musical que se expande tres tonos y que se dice...

De la enorme popularidad que gozó durante siglos el villancico “A la villa voy”, cuyo texto fue glosado por muchísimos autores, da buena muestra Margit Frenk Alatorre [“Nuevo Corpus de la Antigua Lírica Popular Hispánica, siglos XV a XVII”, 2003]: – Cancionero Musical de Elvas...

Al escuchar el nombre de Mateo Flecha enseguida nos viene a la mente el autor de las populares ensaladas, un género netamente español de polifonía renacentista, cuyo nombre procede de la combinación que contienen de distintos elementos musicales. Aunque hay quien le atribuye su invención,...

Hoy vamos a irnos a nuestro floreciente Renacimiento para disfrutar de un género muy ibérico (aunque no exclusivo) con un nombre muy curioso también. Evidentemente, esta música depende mucho de la interpretación y la de hoy no puede ser más exuberante, como es marca de...

Lamentablemente la música medieval profana y popular, la que divertía y disfrutaba el pueblo prácticamente se ha perdido pues nunca se perpetuó por escrito. Sabemos que en la Edad Media era habitual el canto y el baile entre la población, en muchos casos como herencia...

Entre las extrañas coincidencias históricas que más me han llamado la atención destaca el peregrino caso de la relación entre Johann Sebastian Bach y George Friedrich Händel. Ambos nacieron en el año 1685, con solo un mes de diferencia. Händel, el 23 de febrero, en...

A finales del siglo XVIII, Baltasar Jaime Martínez Compañón —obispo de Trujillo en el Virreinato del Perú— hizo un viaje de varios años para conocer la región que tenía a su cargo. Tiempo después, cuando tuvo que dejar Trujillo porque fue nombrado arzobispo de Bogotá,...

Las Variaciones Goldberg, considerada una de las obras emblemáticas del músico alemán, es también reconocida como remedio para conciliar el sueño Puede ser que para dormir no necesites un baño caliente, ni un vaso de leche tibia, mucho menos contar ovejitas o dar vueltas en...

Nace en Ávila el 28 de Marzo de 1515, en la casa señorial de Don Alonso Sánchez de Cepeda y Doña Beatriz Dávila de Ahumada. Fue un miércoles para más señas, a las cinco de la mañana como anotó su padre. Éste, hijo de un...