
Lo que podrás escuchar a continuación no es nada del otro mundo. Difícilmente la tendrías en tu reproductor de mp3 para salir a correr, o algo así. Sin embargo, estas notas fueron engarzadas en el siglo XII a.C. Se trata del hurrita Himno a Nikkal,...

Francisco Guerrero nació en Sevilla el 4 de octubre de 1528, hijo del pintor Gonzalo Sánchez Guerrero. Tras recibir las enseñanzas de Cristóbal de Morales en Toledo (1545-1546), obtuvo el magisterio de capilla de la catedral de Jaén (1546 – 1549). Regresó a Sevilla en...

El escritor Elias Canetti aseguraba que, «la música es la verdadera historia de la humanidad». Es a través de su manifestación donde se captura la memoria del tiempo, las sensaciones y vivencias de los pueblos. Bajo esta inspiración, el maestro Jordi Savall indagó en la...

Su pureza radica en la intangibilidad de la misma, es abstracta como las ideas. Al igual que los conceptos requiere de un cultivo paciente en donde juegan distintos elementos para que sea desarrollada y más tarde ofrezca sus jugosos frutos: instituciones, recursos humanos y económicos,...

En 1607 aparece Scherzi Musicali, un volumen de canciones compuestas por Claudio Monteverdi que, aparentemente, contrastan por su sencillez con la grandiosidad de los madrigales y las óperas que ya componía en aquella época. Sin ir más lejos, Orfeo fue estrenada en febrero de ese...

«Es obvio que la relación del poeta cortesano con el poderoso que le mantiene económicamente es, por definición, una relación interesada. Así eran las cosas ya entre nuestros poetas cuatrocentistas y quinientistas: la sumisión del protegido ante el patrocinador solía ser vasallática y servil. Impera...

Seguimos nuestra andadura por los misterios del rosario puestos en música, meditados en música. Es curioso cómo el compositor es capaz de concentrar en unos cinco minutos, que es lo que viene a durar cada sonata, toda la profundidad, toda la teología concentrada en cada...

Hoy nos remontaremos a la época medieval para acercarnos a una colección de obras de esa época que es famosa entre los estudiosos y público general. Se trata de un canto mariano que seguro te va a gustar por ese carácter ancestral y arcano que...

Hay nombres que se quedan en un segundo plano dentro de la historia de la música española, y que, sin embargo, han contribuido en gran medida a innovar y dar esplendor a las formas de su época. Es este el caso del barcelonés Pere Rabassa,...

Sé que no abundan las mujeres por aquí, pido perdón pero el hecho se debe a que no ha habido demasiadas mujeres compositoras. Pero estamos hoy de enhorabuena porque contamos con una y con una composición bellísima. ¿Te apetece disfrutarla? Viene hoy a acompañarnos Chiara...