Artículos

HILDEGARD VON BINGEN, una mujer excepcional

HILDEGARD VON BINGEN, una mujer excepcional Hildegard von Bingen (Alemania, 1098-1179) fue una polifacética abadesa, física, filósofa, naturalista, compositora, poetisa y lingüista del medievo. A pesar de que su trabajo no sería considerado ciencia como tal en el mundo moderno, brilló con luz propia durante la época medieval. Intervención divina Hildegard...

¿Puede la música estimular tu inconsciente?

¿Puede la música estimular tu inconsciente? Sabemos bien que la música tiene efectos sobre nuestro ánimo, que una canción puede ponernos de buenas o entristecernos, que la música barroca nos concentra o que, quizá, el reggaetón nos exaspera. ¿Pero qué sucede a nivel inconsciente? ¿Será que también una melodía puede impactar...

La metafísica musical del vihuelista Enríquez de Valderrábano

La metafísica musical del vihuelista Enríquez de Valderrábano Enríquez de Valderrábano es uno de los siete grandes vihuelistas españoles del siglo XVI español. Junto con Narváez, Mudarra, Milán, Fuenllana, Daza y Pisador, constituye la esencia de un género único que floreció en nuestro país mientras que por el resto de Europa se extendía...

El impacto del ‘Cervantes de la música’

El impacto del ‘Cervantes de la música’ La piratería musical no nació con el CD, sino con la partitura. Hace cuatro siglos el negocio de la música dependía del número de libros de composiciones vendidos. Entonces, cada nuevo volumen del compositor abulense Tomás Luis de Victoria (Ávila 1548-Madrid 1648) era celebrado como...

El Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista presenta su XI edición

El Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista presenta su XI edición XI CURSO Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA MEDITERRÀNIA El reconocido curso de música medieval y renacentista presenta su XI edición, este año celebra la interculturalidad y recupera el patrimonio del Mediterráneo desde la música tradicional, medieval y renacentista. El Curso y Festival...

EL PLACER DE ESCUCHAR MÚSICA

EL PLACER DE ESCUCHAR MÚSICA ¿A quién no le ha pasa que escuchando una canción o melodía, sienta de repente alegría, felicidad, emoción o euforia?. Y es que, curiosamente, cuando escuchamos música se activan las mismas regiones que cuando comemos, bebemos o practicamos sexo: el sistema de recompensa de nuestro...

El día en que los extraterrestres conozcan a Bach

El día en que los extraterrestres conozcan a Bach El tener una conciencia de ser nos erradica de la naturaleza, como decía Camus en El mito de Sísifo, y además nos inunda de una soledad terrible, al sentirnos únicos en el universo. Es por ello que el ser humano tiende a buscar otras inteligencias...

Sofía Carlota de Hannover, reina, música y mecenas de compositores

Sofía Carlota de Hannover, reina, música y mecenas de compositores A Sofía Carlota de Hannover le atraía mucho la música. Hija del elector de Hannover, Ernesto Augusto, y de Sofía de Wittelsbach, esta afición le venía sin duda de su padre. De su madre la duquesa Sofía se dice que no sentía gran interés por...

El maridaje entre poesía y música en el Ars Nova italiano

El maridaje entre poesía y música en el Ars Nova italiano El trecento florentino es el primer siglo en el que se vislumbra la Edad Moderna, afirma el profesor y escritor José Enrique Ruiz-Domènec, como forma de poner en relieve la efervescencia intelectual que experimenta la ciudad entre 1350 y 1400, que, de alguna forma, anuncia...

Una elegía polifónica

Una elegía polifónica Hoy te traigo polifonía de la más bella, y en este caso la palabra elegía no la traigo porque sea música especialmente melancólica sino porque verdaderamente es de ese género. Creo que el maestro renacentista de hoy debuta en este rinconcito así que nos vamos...