
Savall inició con 6 años su formación musical en el seno del coro de niños de Igualada (Barcelona) su ciudad natal, completándola con los estudios de violoncello que finalizó en el Conservatorio de Barcelona. Sus primeros recuerdos musicales se remontan a su infancia, al amor...

A pesar de la desidia institucional y de contar con un público de nicho, la música antigua está viviendo en la actualidad un momento de actividad efervescente sumamente atractivo. Y es que son numerosas las personas que trabajan en este campo en nuestro país como...

Este artículo no va sobre un tipo de músico que exista como tal y que siempre se comporte de determinada manera. Va de ese músico dañino que a veces todos llevamos dentro. El de la mala actitud con los demás y consigo mismo. El que...

Jordi Savall es una leyenda viva en lo que concierne a la recuperación, cultivo y divulgación del legado de música antigua. ¿Cómo consigue trasladar todo eso al oyente medio y que se diluya la concepción elitista que se tiene de esta clase de melodías? –...

Con Alfonso el Magnánimo, la Corona de Aragón vivió uno de sus mayores esplendores. Sus dominios se extendían por tierras valencianas, catalanas, baleares, Cerdeña, Sicilia y el Reino de Nápoles, lugar al cual el monarca trasladó la Corte, y desde donde, en pleno siglo XV,...

Para gustos, se dice que hay colores, pero no edades. La inocencia de la infancia y el arte de la música se juntaron ayer en el Antiguo Instituto con motivo del Peque Festival Antiguo. Un espectáculo musical y teatral dedicado a la vihuela, instrumento español...

Los informes PISA han coronado durante años a Finlandia como el país con el mejor sistema educativo de la OCDE. Queremos conocer desde dentro el día a día de un colegio de Helsinki para desentrañar las claves de su éxito. Nueve de la mañana; colegio...

Emilio y Sara son dos músicos andaluces, ella de Córdoba y él de Sevilla, enamorados de Al Andalus, de sus leyendas, su música, su cultura. La música andalusí sigue siendo la gran olvidada en la Historia de la Música española. La falta, todavía en la...

Fabrizio Acanfora es músico, compositor y lutier. Construye con sus manos ‘pianos’ del barroco: clavicémbalos, clavicordios y espinetas. El tiempo parece detenido en los albores del siglo XVII dentro del taller que Fabrizio Acanfora (Nápoles, 1975) comparte con otro artesano en el Poblenou. Una extraña...

PABLO RODRÍGUEZ CANFRANC | Sin duda un proyecto musical de envergadura, el Proyecto Clarín se propone construir órganos al estilo de los instrumentos que se estilaban en la Península Ibérica durante los siglos XVII y XVIII. La iniciativa parte del taller de organería Joaquín Lois...