
El nombre de Vivaldi dice tanto para nosotros, los melómanos, que no puede faltar a esta cita. ¿Quién no ha disfrutado con uno de sus múltiples conciertos?, ¿o con sus óperas?, ¿o con su música religiosa?… La obra que te traigo hoy es positiva, optimista,...

Escrito por Marta Sacri | Del lat.symphonĭa, instrumento musical. f. Instrumento musical de cuerda, que se toca haciendo dar vueltas con un manubrio a un cilindro armado de púas. Definición de la Real Academia Española de la Lengua. MAL. Mal, mal, mal. La RAE define...

Georg Friedrich Händel escribió gran parte de las arias de sus óperas para voces concretas. Se cuenta que viajó por Italia buscando las voces femeninas que mejor se ajustasen a las necesidades expresivas de sus composiciones. Posteriormente, hizo lo mismo en Gran Bretaña, donde vivió...

Domingo es casi para nosotros sinónimo de cantata bachiana. Y eso es lo que vamos a hacer: disfrutar de esta nueva joya que nos trae el maestro de Leipzig. Aunque casi mejor llamarlo maestro universal ya que este gran compositor trasciende muchas fronteras y es...

La música y el satanismo siempre han tenido muchos puntos de intersección. Varios siglos antes de que el bluesman Robert Johnson le vendiese el alma al Diablo -de acuerdo con la leyenda-, en el cruce de caminos de Clarksdale, Misisipí, ya había músicos que afirmaban...

Un 15 de abril de 1452 nació un genio que ha prevalecido en la historia de la humanidad, Leonardo da Vinci, un polímata de corazón que fue base del Renacimiento italiano gracias a su curiosidad y genialidad en la pintura, escultura, arquitectura, filosofía, ciencia, y...

Resulta un interesante ejercicio de arqueología musical el investigar qué tipo de instrumentos acompañaban a los juglares en sus actuaciones públicas, tanto en las cortes como en las calles y plazas de villas y ciudades. La figura del juglar es mucho más difusa y variada...

Uno de los géneros musicales más utilizados en la Edad Media es el conductus, aunque quizá no sea muy conocido. En parte porque, como casi todo lo procedente del medievo, queda oscurecido por una falta de claridad (lo que lo hace más irresistible) o porque...

Bach y Vivaldi murieron el mismo día con sólo nueve años de diferencia, vivieron la misma época y fueron dos de los grandes nombres propios de la música del Barroco. En realidad ésta no pasa de ser una mera coincidencia que nos sirve como pretexto...

Denle al play. ¿A qué les suena? No, no es una versión del himno de España. Se trata de una nuba del repertorio andalusí actual marroquí, la introducción (tawshiya) de al-Ishtihlal. ¿Casualidad? ¿O no? Esta semana ha circulado por las redes sociales un vídeo de...