Artículos

Jordi Savall: «Los pueblos que han sufrido mucho tienen músicas muy bellas»

Jordi Savall: «Los pueblos que han sufrido mucho tienen músicas muy bellas» Jordi Savall vive a media hora de Barcelona y del aeropuerto, en una casa llena de libros, partituras e instrumentos -construida en la década de 1930, como residencia de vacaciones de una familia francesa de buen pasar que, a principios del siglo XX tenía un...

Tras los pasos de Ramon Llull

Tras los pasos de Ramon Llull Carles Magraner No descansa. Apenas unos meses después de haber presentado su último trabajo Planctus Carles Magraner prepara ahora un viaje musical por el Mediterráneo medieval de la mano de Ramon Llull (Mallorca, c. 1232 – 29 de junio de 1315, en un barco rumbo...

Cenas medievales en torno a la cultura y el diálogo musical

Cenas medievales en torno a la cultura y el diálogo musical Que “se te repita una comida” no es lo mismo que “repetir una comida”. Para que no ocurra lo primero y sí lo segundo, los cocineros de todos los tiempos se afanan por preparar, condimentar, salpimentar, adobar, embutir, tostar, asar y cocinar toda clase de...

Sermisy, Janequin y la chanson francesa

Sermisy, Janequin y la chanson francesa La primera mitad del siglo XVI conoció en Francia el florecimiento del género musical conocido como chanson que se erige como un verdadero estilo secular nacional. Se trata de un giro hacia la sencillez y la libertad de las formas que ya había conocido la...

El Rey de la pista renacentista

El Rey de la pista renacentista El próximo domingo 30 de agosto a las 20:00hs en el Auditorio Municipal de San Francisco, la compañía Il Gentil Lauro presenta “El Rey de la pista renacentista” un taller de danza para niños en el que los más pequeños, ataviados como cortesanos, aprenderán jugando...

Obras inéditas de maestros de Tomás Luis de Victoria

Obras inéditas de maestros de Tomás Luis de Victoria Abvlensis presenta obras inéditas de maestros de Tomás Luis de Victoria en su concierto “Verba Volant”. Imagínense que en la ciudad de Nueva York se expusieran por primera vez después de siglos enterrados en los baúles de la historia, algunos cuadros de los grandes pintores...

El músico de Dios

El músico de Dios Leyendo las pinceladas biográficas de ese genio informático venerado por casi todos que fue Steve Jobs, me encuentro con esta respuesta dada al virtuoso Yo-Yo Ma cuando éste tocó en su casa un tema de Bach con un stradivarius de 1733: «Tu interpretación es el...

Recordando a Scott Ross

Recordando a Scott Ross Scott Ross (1 de marzo de 1951 – 13 de junio de 1989) fue un clavecinista estadounidense, que residió en Francia mucho tiempo, pues allí estudió y desarrolló su carrera. Fue famoso por interpretar al clave las 555 sonatas de Domenico Scarlatti. Scott Ross nació...

Encontrada una canción del XVII, en los archivos de las misiones jesuitas

Encontrada una canción del XVII, en los archivos de las misiones jesuitas Anaustia es una canción popular boliviana del siglo XVII, encontrada en los archivos de las misiones jesuitas bolivianas y recopilada por el musicólogo polaco Piotr Nawrot. Esta clase de música barroca, española y latinoamericana basada en una melodía popular local era muy común durante los...

Los tesoros escondidos del patrimonio musical

Los tesoros escondidos del patrimonio musical Año 2002: Oscurantismo, desidia, falta de conciencia, apatía… Son algunas de las quejas que provienen de los intérpretes de música antigua cuando hablan de una de las asignaturas pendientes de la cultura en España: el cuidado y la ordenación del patrimonio musical. En otros países,...