
Infatigable, perfeccionista y políglota. José López-Calo tiene 93 años. Desde los 11 es un apasionado de Las mil y una noches, tiene la colección en su biblioteca personal. Justo al lado, códices originales del siglo XV. Se ordenó sacerdote en la Compañía de Jesús en...

Ton Koopman (Zwolle, Países Bajos, 1944) ha sido de nuevo la gran estrella del festival Bachcelona que acaba de concluir. El clavecinista, organista y director, fundador de la famosa Amsterdam Baroque Orchestra en 1979, es una de las figuras más prominentes de la revolución que...

El repertorio coral de Antonio Vivaldi (Venecia, 1678 – Viena, 1741) fue descubierto durante el presente siglo, cuando entre los años 1926 y 1930, salieron a la luz los que se conocen como «los manuscritos de Turín», que contenían más de trescientas obras del mencionado...

Después de las «Cuatro Estaciones», la otra obra comodín del compositor Antonio Vivaldi es «L’estro armonico» (o «Inspiración y/o capricho armónico»). Este Opus que lleva el número 3 es una colección de 12 concerti grossi en donde el músico veneciano se da a conocer oficialmente...

La música es la verdadera historia viva del ser humano. Hoy hablamos del Ensemble Musicantes, un grupo de entusiastas de la música antigua que surge por inquietud de sus miembros, buscando profundizar en el estudio e interpretación de la música Medieval y del comienzo del...

El musicólogo, intérprete y director catalán Jordi Savall ha sido reconocido con el premio europeo Helena Vaz da Silva, anunció hoy la organización del galardón, formada por la asociación Europa Nostra y el Centro Nacional de Cultura luso. Esas dos asociaciones hermanadas se dedican, a...

Cada 28 de julio la música vive un día de luto por el aniversario de la muerte de dos de los más importantes y renombrados compositores de todos los tiempos: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, ambos pertenecientes al periodo barroco. Parte de su obra...

La primera vez que me acerqué a visitar la iglesia de Santa Sabina en Roma, en cuyas puertas de entrada de madera se talló la primera representación de una crucifixión conocida, iba buscando un sepulcro, el de un personaje que tuvo mucho que ver con...

Hasta ahora las críticas han descrito a Miguel Yisrael como el « príncipe del laúd » pero a partir de los próximos meses posiblemente pasará a ser conocido más bien como un moderno Henry Ford músico, al ver cumplido el sueño de su vida: hacer...

La recuperación, difusión e interpretación musical pasa por Morella. Así es, Morella volverá a convertirse en la capital de la música antigua de la Comunitat Valenciana gracias a la IV edición del Early Music Morella, que se centrará en el estudio de la mística y...