Artículos

Jordi Savall galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Cultural

Jordi Savall galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Cultural El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este miércoles la Medalla de Oro al Mérito Cultural al músico y violagambista Jordi Savall por su trayectoria y su aportación a la difusión de la música antigua y de la cultura catalana, premio que el artista ha recibido...

«La música barroca está pegando fuerte»

«La música barroca está pegando fuerte» «Espectacular». Así define Manuel Paz (Ujo, 1960), director artístico del Festival de Música Antigua de Gijón, la inauguración del encuentro. Comenzará con el grupo Corniloquio, que ofrecerá un concierto de trompas naturales, sin pistones, cuya afinación se hace con los labios y que emiten un...

Sobre la música en la segunda parte del Quijote

Sobre la música en la segunda parte del Quijote Aprovechando que en 2015 celebramos que hace exactamente cuatrocientos años de la publicación de la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, resulta grato volverse a rebuscar anécdotas y pasajes singulares entre sus páginas. Estando en ello se me ha ocurrido...

El lado oculto de la música antigua

El lado oculto de la música antigua Íliber Ensemble desempolva obras del barroco muy poco conocidas, que han permanecido durante años en la sombra, y rescata piezas nunca antes interpretadas en España Íliber Ensemble es una formación de cámara granadina dedicada al estudio y la interpretación de música barroca, centrada en la...

«¿Son peligrosos los violines?»

«¿Son peligrosos los violines?» Una de las mayores preocupaciones que tienen los músicos al viajar en avión es el de poder llevar el instrumento a bordo con el equipaje de mano. Para la mayoría no sólo forma parte del trabajo, sino también de la vida misma, con lo que...

Cómo Vermeer trasladó al lienzo la sensualidad de la música

Cómo Vermeer trasladó al lienzo la sensualidad de la música A pesar de lo reducido de su producción (pintaba una media de dos cuadros por año), Johannes Vermeer (1632-1675) dedicó especial atención a representar instrumentos musicales con un dominio magistral de la luz y las texturas. También ayudante ocasional en la taberna que regentaba su...

Se entregan los premios a lo mejor de la Música Antigua

Se entregan los premios a lo mejor de la Música Antigua La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) ha concedido sus primeros premios a lo mejor de la Música Antigua. Los Premios GEMA a la Creatividad y la Innovación en la Música Antigua se convocan por primera vez este año, y reconocen la tarea...

Nos sumergimos en el fantástico mundo de las leyendas medievales

Nos sumergimos en el fantástico mundo de las leyendas medievales Emilio Villalba y Sara Marina, nos sumergen en el fantástico mundo de las leyendas medievales, un mundo donde se mezclan la fantasía y la realidad, el amor y la muerte. «El horno de las Brujas», «Tristán e Isolda», «El anillo de la Doncella»… historias que...

Los Tonos Humanos: el pop del siglo XVII

Los Tonos Humanos: el pop del siglo XVII En el auto sacramental El viático cordero escribe Calderón de la Barca: “¿La música no es la cosa que más agrada y deleita? Como el tono sea nuevo, ella cada día no es nueva y se canta a una guitarra misma, pues haz cuenta que...

El pop de la corte de Felipe IV

El pop de la corte de Felipe IV Fahmi Alqhai es uno de los intérpretes de viola de gamba más respetados de España y su formación, la Accademia del Piaccere, que fundó en 2002, una de las más aclamadas en el ámbito de la música antigua, con una veintena de conciertos cerrados hasta...