
Al realizar un estudio minucioso de infinidad de composiciones a partir de finales del siglo XV, encontraremos cierta particularidad en ellas, una característica que independiente de su esquema musical, de su tiempo y demás características definidas podemos observar con gran nitidez, es un esquema armónico-melódico...

Aunque en un primer momento no nos resulte familiar escuchar un repertorio sacro polifónico, expresamente vocal y en algunas ocasiones con acompañamiento de órgano, a través de una adaptación para voz y acompañamiento instrumental, constituyó una práctica muy difundida y editada desde comienzos del siglo...

En este emotivo retrato musical de Granada (1013-1526), el prestigioso violagambista y musicólogo catalán Jordi Savall, al frente de Herpèrion XXI y la Capella Reial de Catalunya nos invita a una exploración de cinco siglos de historia española. Granada es un símbolo indiscutible de encuentro...

Interesante podcast del programa de RNE Música Antigua a la carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán. «Lo que algunos maestros podían decir cumplidamente en un mes, lo reservan para el día del juicio» A lo largo de la historia, el noble arte de la...

Su casa engaña. Es como si el espacio donde viviera José Miguel Moreno fuese una de esas singularidades propias de la ciencia ficción, más grandes por dentro que por fuera. El piso almacena centenares de originales, de ediciones inencontrables, de grabados del siglo XVIII. José...

El día 2 de octubre es el día de los ángeles custodios, los que siempre están vigilando por nosotros. ¿Nunca te ha salido la expresión de que parece que tenemos un ángel velando por nuestra vida? Para el día de hoy te traigo una música...

En 1974, Jordi Savall y Montserrat Figueras, junto con Lorenzo Alpert y Hopkinson Smith fundaron en Basilea el grupo Hespèrion XX, un conjunto de música antigua que pretendía recuperar y difundir el rico y fascinante repertorio musical anterior al siglo XIX a partir de nuevas...

El maestro Federico Maria Sardelli es uno de los principales artífices de la recuperación de la obra de Antonio Vivaldi. Compositor, musicólogo y flautista suma en su currículo grabaciones de obras de Vivaldi como Arsilda, regina di Ponto, Orlando Furioso, Tito Manlio, Motezuma y L’Atenaide....

Esta colección de Música antigua española fue uno de los mejores aciertos de Hispavox, en su momento. Contiene algunos de los temas más populares de la Baja Edad Media de la vieja región catalana recuperados por el Atrium Musicae de Madrid, incluyendo una versión íntegra...

En el vídeo que acompaña este texto, los músicos Haruko Watanabe y Rodrigo Rodríguez interpretan el tema tradicional nipón Kumoi Jishi para Koto y flauta Shakuhachi Esta es una pieza del período Edo (1603-1867) que se originó en Itchoken, un famoso templo en la ciudad...