
Es muy habitual que unos maestros homenajeen a otros sobre todos si han sido maestros o grandes puntos de influencia. Eso es lo que hace nuestro maestro de hoy. Compone una pieza emocionantísima y muy bella, como comprobarás. La polifonía, una vez más, es capaz...

Terminada la conquista de Gran Canaria (1478-1483) se erige en la ciudad de Las Palmas su catedral, y en ella opera desde los primeros momentos una capilla de música cuya actividad sería muy intensa durante los 350 años siguientes. Los maestros de capilla se suceden...

Así se titula el programa de música antigua a la carta dirigido por Sergio Pagán: «Nunca fue pena mayor/ ni tormento tan extraño/ que iguale con el dolor/ que recibo del engaño». Con estos versos del primer duque de Alba, Don García Alvarez de Toledo,...

¿Eres especial para el deporte, la música, las relaciones interpersonales, las TICs,…? ¿Conoces los procesos de enseñanza-aprendizaje, los fundamentos didácticos de toda formación ?¿Estás cursando o eres pedagog@, psicopedagog@ y/o maestr@? ¡Estupendo! Pues prueba a hacer un cóctel explosivo con todo ello, une las dos...

Queremos hacernos eco en MusicaAntigua.com, casi en primicia, del lanzamiento del nuevo vídeo musical del conjunto malagueño de sacabuches ONIRIA, que dirige Daniel Anarte. Se trata de una pieza de variaciones sobre el bello tema de Antonio de Cabezón (1510-1566) El Canto del Caballero, al...

Adriano Banchieri nació en Bolonia en 1568 muriendo en 1634 en la citada ciudad. Monje de la orden benedictina, fue compositor, organista, teórico y poeta durante el Renacimiento tardío y primer Barroco. Fundó en 1615 la Accademia dei Floridi, dedicada al estudio de las artes...

La Folía se estrena en 2015 con un grupo de música antigua que nuestros oyentes conocen bien, un sospechoso habitual del programa: Accademia del Piacere. Desde sus inicios, este ensemble ha aportado una visión innovadora, pero con rigor musicológico, a la interpretación de la música...

En el Dormitorio Alto del Centro Santa Clara, donde dormían las monjas en invierno, suenan instrumentos históricos que adquieren un eco especial bajo los casetones mudéjares del techo. Entra un sol como el de hace siglos… Entra en escena el siglo XVII. El grupo sevillano...

Cada vez son más los padres y madres entusiastas de la música antigua que demandan espectáculos para ir en familia con sus hijos. Ante la necesidad de proponer este tipo de contenido para todos los públicos, Emilio Villalba y Sara Marina han diseñado y elaborado...

Ignacio Prego publica las Suites Francesas de J. S. BACH como colofón a un intenso 2014… Esta reciente grabación supone la segunda del clavecinista madrileño dedicada al genio alemán tras Chromatic Fantasy. El doble CD fue grabado en Madrid en enero de 2013 y contiene...