
Juan del Enzina (1468 – 1529/30) es el autor del romance Qu’es de ti, desconsolado donde se menciona la rendición de Granada y se nombra lo que contaban las crónicas cristianas del momento, incluyendo la aflicción de Boabdil. En la época de los Reyes Católicos,...

El conjunto Continuum XXI, especializado en la interpretación de música antigua y contemporánea con instrumentos históricos, recorrerá en las próximas semanas distintos puntos del continente europeo con su nuevo programa Música de los extremos: Figuras de Furia y Fragilidad. El estreno tendrá lugar el próximo...

En el año 2022 se cumple el 950 aniversario del Cerco de Zamora, uno de los acontecimientos más relevantes en la historia de la ciudad. Para conmemorar este hecho singular, el Ayuntamiento de Zamora ha programado una serie de actividades relacionadas, incluida la que ahora...

[Las Ensaladas] Dice Sebastián de Covarrubias en su obra «Tesoro de la lengua castellana o española», Madrid, 1611: «Y porque en la ensalada echan muchas yerbas diferentes, carnes saladas, pescados, azeytunas, conservas, confituras, yemas de huevos, flor de borraja, grageas y de mucha diversidad de...

En el Monasterio cisterciense femenino de clausura de Santa María la Real de Las Huelgas, en Burgos, se preservan 150 libros supervivientes al paso del tiempo, pero el más famoso es un códice musical manuscrito muy importante por diferentes características, el Codex Las Huelgas. Es...

El Centro Sociocultural Gilitos acoge el viernes 7 de octubre, música antigua a cargo de José Luis Pastor, especialista en cuerda pulsada medieval, que ofrecerá un concierto al precio único de 3 euros. El sábado, a las 18:30 horas, será el turno de Musicantes y...

«La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo». Cuando Platón expresó estas palabras, es muy posible que no supiera cuán acertadas iban a ser para la comunidad científica años después. Esa importancia que en la Antigua Grecia se daba a...

Uno de los manuscritos musicales más fascinantes en la Biblioteca Británica es un volumen de puño y letra de Henry Purcell. En una parte incluye una colección de música religiosa; si se da vuelta al libro boca abajo y se comienza desde el final, hay...

Eso es lo que fue André-Cardinal Destouches (1672-1749), misionero y mosquetero para acabar siendo un compositor que hizo de bisagra entre el mundo musical de Lully y el de Rameau. A Destouches, hijo de un rico comerciante, le costó encontrar lo que mejor podía hacer...

La agrupación musical Camara Antiqva y el coro de Cámara de Madrid y el grupo La Danserye actuarán en la iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Yuste los próximos días 17 y 24 de septiembre, respectivamente, dentro del Ciclo de Conciertos del Emperador que...