Publicaciones de MusicaAntigua

EL POETA LAUDISTA

EL POETA LAUDISTA Juan de Iranzo fue un poeta activo en Sevilla durante la segunda mitad del siglo XVI, de cuya vida se conocen muy pocos datos. Toda su producción poética, una veintena de obras, se contiene en el llamado “Cancionero sevillano de Toledo”: Por el presente soneto...

Cantiga «Ondas do Mar», obra del trovador gallego del siglo XIII Martín Codax

Cantiga «Ondas do Mar», obra del trovador gallego del siglo XIII Martín Codax Siempre he pensado, que en la orilla del mar, “donde no hay límite para nuestros pensamientos, donde es libre nuestra alma” como decía Lord Byron, los pesares se trasforman en las olas que rompen en las rocas y las cuitas de la vida que nos...

El compositor más prolífico de la historia

El compositor más prolífico de la historia El compositor alemán Georg Philipp Telemann, es uno de los músicos más destacados del siglo XVIII. De una familia de tradición clerical, en la que había ciertos antecedentes musicales, nació en la ciudad de Magdeburgo, el día 14 de marzo de 1681. Georg Philipp era...

La inspiración musical de Hildegard Von Bingen

La inspiración musical de Hildegard Von Bingen La música ocupó un lugar distintivo en la vida, la obra y el pensamiento de Hildegard Von Bingen, autora polifacética medieval que escribió numerosos tratados y magníficas composiciones. Hildegard otorgaba a la música —y al canto de alabanzas en particular— una función activa en la...

Como un árbol perenne: El Veni Creator

Como un árbol perenne: El Veni Creator Preguntándome acerca de una melodía que a través de muchas épocas siga viva, suene con cierta frecuencia, sea referencia y bien conocida en Occidente, he llegado al himno Veni Creator. Hay dudas acerca de su composición pero existe elementos para atribuirla a Rabano Mauro quien...

La Nuba: Esplendor poético-musical de Al-Ándalus

La Nuba: Esplendor poético-musical de Al-Ándalus La música andalusí (también llamada arábigo-andaluza), es un estilo de música árabe, que se dió en Al-Ándalus entre los siglos IX y XV. En la actualidad se da en el norte de África. «La cultura islámica que vivió más de siete siglos y dejó un...

El grupo Sephardica rinde tributo a las mujeres que conservaron la música sefardí

El grupo Sephardica rinde tributo a las mujeres que conservaron la música sefardí El grupo Sephardica rendirá tributo a las mujeres que conservaron la música sefardí el 29 de noviembre, en el Teatro Villamarta. Bajo el título Las mujeres que conservaron nuestra música se abordarán un conjunto de canciones que han conservado las comunidades de judíos exiliados de...

MANUEL DE SUMAYA (c.1680 – 1755): Esplendor en las catedrales de la Nueva España

MANUEL DE SUMAYA (c.1680 – 1755): Esplendor en las catedrales de la Nueva España [La enseñanza musical en la Catedral de México durante el periodo virreinal] «Con la llegada a América en 1492, la Corona de Castilla inició un proceso de colonización que incluyó la fundación de ciudades y el establecimiento de diversas instituciones religiosas y civiles para controlar...

Johann Krieger, compositor y organista alemán

Johann Krieger, compositor y organista alemán Johann Krieger (bautizado el 1 de enero de 1652 en Núremberg; muerto el 18 de julio de 1735 en Zittau, Sajonia, este de Alemania), también Kruger, Krüger o Kriegher, fue un compositor y organista alemán. La familia Krieger se estableció en Núremberg desde el siglo...

Así se contruye una Viola Da gamba

Así se contruye una Viola Da gamba Después de varios siglos el oficio de luthier se ha convertido en un arte excepcional, y, desde la selección de las maderas hasta el último barnizado, todo el proceso se efectúa mediante técnicas muy depuradas. Los luthiers son herederos de una ciencia productiva que despierta...