
La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) ha entregado sus Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua 2021, que han alcanzado este año su séptima edición. Los galardones se dieron a conocer en el transcurso de una gala presentada por...

Actualmente cualquier músico que desee ser experto debe de tocar al menos una pieza de Johann Sebastian Bach, un ejemplo es que en los exámenes de titulación de las carreras musicales mexicanas es obligado tener una obra del músico alemán dentro del repertorio. “Bach representa...

Enrique Martínez Miura | Si repensamos la historia de la música alemana, observaremos parcelas cuyo estudio roza lo exhaustivo, caso por ejemplo de Bach, Beethoven o Brahms, en tanto que si nos retrotraemos en el tiempo, una figura como la de Heinrich Schüz (1585-1672), músico...

Practicar de forma habitual mejora las habilidades del lenguaje, la memoria, la conducta o la inteligencia espacial… Durante la última década se ha generalizado la investigación con músicos profesionales para el estudio de la plasticidad del cerebro. El motivo parece claro: para lograr una gran...

La música tiene más capacidad de generar emociones que la pintura, según las conclusiones de un estudio realizado en varios países en el que han participado investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y el Conservatorio Profesional...

Uno escucha su música y se detiene, como si hubiese existido siempre, como si nos estuviesen contando una historia conocida, familiar, cercana y a la vez tan misteriosa como la misma existencia. Escuchar la música de Bach en nuestra época, en el siglo XXI, es...

Manuel Cardoso (1566-1650) es uno de los más grandes compositores de polifonía que hayan existido jamás y nos atrevemos a decir que prácticamente desconocido para la gran mayoría. Cardoso construye sus geniales obras heredando la sapiencia del contrapunto de Palestrina, así como la audacia de...

Quien lo dice es la revista “The Gerontologist”, una de las más prestigiosas publicaciones de gerontología del mundo, editada por la Gerontological Society of America (GSA), la más antigua y más importante organización interdisciplinar de Estados Unidos dedicada al estudio del envejecimiento, de la que...

Para los que no están familiarizados con este instrumento se trata de una especie de fídula cuyas cuerdas son frotadas por una rueda que actúa de manera continua, formada por una caja de resonancia y otra caja alargada donde se coloca un teclado que se...

Hace unos años y coincidiendo con los 500 años del nacimiento de Francisco de Borja (Gandía 1510 – Roma 1572), Jordi Savall se embarcó en uno de esos proyectos enormes a los que afortunadamente nos tiene acostumbrados. El resultado fue un libro-disco, donde a las...