Artículos

La Música Religiosa puede mejorar la salud mental de las personas mayores

La Música Religiosa puede mejorar la salud mental de las personas mayores Un estudio publicado en la edición digital de la revista ‘The Gerontologist’ ha revelado que las personas mayores que son amantes de la música religiosa tienen un menor riesgo de ansiedad asociado a la muerte y una mayor autoestima y satisfacción con su vida. El...

Desde Palencia a la Gran Manzana de NY

Desde Palencia a la Gran Manzana de NY Hablar de Francis Chapelet en Tierra de Campos, en Europa o América, es hablar del gran maestro del Órgano, de muchas generaciones de organistas, no sólo como organista sino como impulsor y conservador de este instrumento. El pasado 9 de Abril el maestro por propia...

La canción de Agincourt

La canción de Agincourt For he to-day that sheds his blood with me Shall be my brother» William Shakespeare. Henry V. Act 4, Scene 1. La canción de gesta como género tenía en la Edad Media dos funciones principales: servir como vehículo de alabanza destacando los hechos de armas...

Fahmi Alqhai: «La asignatura pendiente es dar el salto a Europa»

Fahmi Alqhai: «La asignatura pendiente es dar el salto a Europa» En solitario y al frente de su Accademia del Piacere (fundada junto a su hermano Rahmi), Fahmi Alqhai (Sevilla, 1976) es una de las figuras más destacadas de la música antigua en España y uno de los grandes responsables de la efervescencia de la misma...

La policoralidad y la religión en los siglo XVII y XVIII. Una práctica para impresionar

La policoralidad y la religión en los siglo XVII y  XVIII. Una práctica para impresionar La policoralidad se configura como un género fundamental para la práctica musical en los templos religiosos del siglo XVII. El tratamiento de la polifonía en la centuria anterior, desarrollada a través de la agrupación generalmente de dos coros y cuya evolución en el último tercio...

Filmar la música antigua, escuchar un documental

Filmar la música antigua, escuchar un documental Daniel V. Villamediana retrata el trabajo de La Reverencia en su filme ‘De Occulta Philosophia’, cuya banda sonora se recoge en el disco ‘El instante desvanecido’. Del gusto por la música antigua al reto de filmarla, de llevarla a su cine de forma esporádica a...

JORDI SAVALL «Mi vida valdrá la pena si mi música puede ayudar a otros a hallar su camino»

JORDI SAVALL «Mi vida valdrá la pena si mi música puede ayudar a otros a hallar su camino» El próximo sábado por la tarde (San Cipriano, 19.00 horas) el Pórtico de Zamora recibe al maestro Jordi Savall y algunos de los músicos que componen su grupo Hesperion XXI para tocar «Folías y romanescas». La expectación ha sido tal que las entradas ya se...

La Glosa o el Arte de la improvisación instrumental en el Renacimiento Español

La Glosa o el Arte de la improvisación instrumental en el Renacimiento Español En el Renacimiento español el arte de la variación o improvisación (utilizando una expresión moderna) era una práctica habitual desarrollada por los músicos de la época. Siguiendo al pie de la letra las directrices que marca la consuetudo, todo músico -entiéndase instrumentista- era habilidoso «echando...

Bach Studium 2.0

Bach Studium 2.0 En este programa de La Folía, Alfonso Sebastián nos presentó la segunda entrega del proyecto Bach Studium. Dicho proyecto se basa en la interpretación de cantatas de Johann Sebastian Bach, aunque de una forma un tanto inusual. Primero se escucha la cantata, después dos expertos...

El nuevo arte de la Música Antigua. Schola Cantorum Baseliensis

El nuevo arte de la Música Antigua. Schola Cantorum Baseliensis Un día soleado en Basilea. Delicados sonidos surgen del interior de la Schola Cantorum, la primera institución del mundo dedicada a la música antigua. En esta ciudad a orillas del Rin, la escuela da nuevo impulso a las tonalidades del pasado. El músico y director...