Artículos

Sobre los antiguos instrumentos de batalla

Sobre los antiguos instrumentos de batalla La música siempre ha estado unida al ámbito militar. Los sones marciales insuflan ardor guerrero a las tropas que van a entrar en combate y también contribuyen a impresionar e intimidar al enemigo formado enfrente, en el campo de batalla. En el plano operativo, los...

Siempre la música es buena consejera para cualquier meta que se quiera ir consiguiendo

Siempre la música es buena consejera para cualquier meta que se quiera ir consiguiendo Cuando he mencionado a la viola no me refiero a la viola normal de la orquesta sino a un instrumento de la época barroca, que felizmente ha sido redescubierto, no solo él sino la bella música compuesta para él. Alguien que lo hizo fue Antoine...

Profecías de Vida y Muerte – ORLANDO DI LASSO

Profecías de Vida y Muerte – ORLANDO DI LASSO Bastará un poco de atención para comprobar cómo las obras que forman el programa de hoy distan mucho, estilísticamente, a pesar de deberse a la misma pluma. Es un claro ejemplo que muestra que, en todas las épocas, los compositores han estado buscando la forma...

El barroco musical en su máxima expresión

El barroco musical en su máxima expresión «Urbán de Vargas (Urbano Barguilla y de Ripalda), (Falces, Navarra, 1606 – Valencia, 1656) está considerado por la extensión y calidad de su obra, uno de los compositores más importantes del barroco español. Todavía permanecen en la agitada biografía de Urbán de Vargas ciertas lagunas...

Bartolomé de Selma y Salaverde, compositor Español del que apenas sabemos nada

Bartolomé de Selma y Salaverde, compositor Español del que apenas sabemos nada ¿Quién fue Bartolomé (o Bartolomeo, en su forma italianizada) de Selma y Salaverde, ese “principal sujeto de los fagotistas”? Como en tantos casos de compositores de siglos pretéritos apenas sabemos nada de la vida de este fraile agustino (primer dato que aparece en toda nota...

Un maestro que seguro te sorprende por la calidad y que es posible que no conozcas

Un maestro que seguro te sorprende por la calidad y que es posible que no conozcas Dichosas las Entrañas… Por supuesto se refiere a las de la Virgen a la que vamos a recordar con una impresionante música. Quiero recurrir hoy a la polifonía ibérica de un maestro que seguro te sorprende por la calidad y que es posible que no...

Uno de los guitarristas más originales del XVII… hablamos de Angelo Michele Bartolotti

Uno de los guitarristas más originales del XVII… hablamos de Angelo Michele Bartolotti Podríamos imaginar la existencia de Angelo Michele Bartolotti, como la de otros muchos virtuosos itinerantes de su tiempo: nos ha dejado un pequeño y precioso legado y casi nada sabemos de su vida. Sólo nos queda de este músico extremadamente refinado, nacido en Bolonia hacia...

Magníficat

Magníficat De nuevo aparece esa palabra mágica que lo dice todo, ese canto a la Virgen. Con esa excusa te traigo hoy una obra estupenda de un compositor poco conocido pero que en su tiempo lo fue muy conocido. Desgraciadamente, como es el caso de otros...

El tiempo y el desengaño

El tiempo y el desengaño Para empezar este día… te propongo escuchar una música escalofriantemente bella. Muchas veces uso este adjetivo, con motivo, pero hoy más que nunca. Ya verás cómo escucharás la pieza una y otra vez, maravillándote en cada una de ellas. Espero que esta increíble obra (e...

¿Se puede cantar hoy en día como un Castrati?

¿Se puede cantar hoy en día como un Castrati? Hablar del canto barroco es hablar del canto de «Il castrato», jóvenes que eran sometidos alrededor del siglo XVI a la extirpación de los testículos con el propósito de conservar un registro muy agudo, llegaban a tesituras de sopranos, y mezzosopranos o contraltos, que les...