Artículos

El poder de la música de Bach

El poder de la música de Bach John Eliot Gardiner (Fontmell, 1943) tenía ocho o nueve años cuando escuchó La Pasión según San Mateo por primera vez. No es capaz de precisar el momento exacto porque las notas de la obra de Bach solían flotar a menudo por su casa. “Mi madre...

Restableciendo un ataque a la cultura

Restableciendo un ataque a la cultura Estimados lectores y seguidores de musicaantigua.com, Queremos informaros que nuestra web ha sido víctima de varios «ataques» para eliminar información y realizar publicaciones en facebook de falsos vídeos obscenos, que nada tienen que ver con la música antigua, que intentan contribuir a destruir la reputación...

Terapia musical para el dolor

Terapia musical para el dolor No es la primera vez que se da cuenta de la aplicación de la música para paliar el sufrimiento o para procurar el reposo psicológico de pacientes hospitalizados en estado grave. En este caso la experiencia se basa en la flauta shakuhachi que está estrechamente...

Encuentro de Músicas Históricas – UIMP Santander

Encuentro de Músicas Históricas – UIMP Santander ENCUENTRO DE MÚSICAS HISTÓRICAS. Del canto gregoriano a la ópera barroca.  La música antigua española desde las prácticas históricamente documentadas y su comunicación en el siglo XXI. Del 8 al 11 de agosto, 2016. Dirigido a aficionados, melómanos, interesados, profesores de música, bellas artes, historia, literatura, filología…...

«Vivimos en un mundo que se ha vuelto loco; si no hacemos nada, explotará»

«Vivimos en un mundo que se ha vuelto loco; si no hacemos nada, explotará» «La música es un consuelo extraordinario», dice el violagambista, director de orquesta y musicólogo Jordi Savall (Barcelona, 1941), quien ha podido comprobar cómo, incluso, alivia con su belleza el indomable dolor del que se hace acompañar la muerte cuando deja su tarjeta de visita a...

Alejo Carpentier y la jam session de Venecia con Scarlatti, Vivaldi y el sajón Handel

Alejo Carpentier y la jam session de Venecia con Scarlatti, Vivaldi y el sajón Handel Resulta curioso como la memoria sepulta los recuerdos y las referencias culturales con el paso de los años, para un día, sin motivo aparente, hacerlos saltar desde su tumba neuronal como a los muertos vivientes tan de moda en la iconografía popular actual. Sirva esta...

«Quiero continuar ilusionándome con proyectos que me permitan reunir la memoria y la música»

«Quiero continuar ilusionándome con proyectos que me permitan reunir la memoria y la música» Jordi Savall se ha convertido en el máximo representante de la recuperación de música antigua y también de la lucha por la dignidad de los seres humanos. Mañana lunes participa en el Festival por la Tolerancia Murcia Tres Culturas para recordar las Cantigas de Santa...

El dulce sonido del cordero

El dulce sonido del cordero En una pequeña barraca que tiene junto al huerto en la trasera de su casa de Amer (Girona), el contrabajista Joan Xandrich, nacido en 1951 en este pueblo de 2.200 habitantes de la verde comarca de La Garrotxa, trabaja —ayudado por su hijo Albert y...

La primera Misa de Réquiem Polifónica de autor Ibérico

La primera Misa de Réquiem Polifónica de autor Ibérico Escribe PEDRO CALAHORRA [“Alleluyas a tres boses” en el ms. 2-3 de Tarazona”, Nassarre. Revista aragonesa de musicología, Nº 24, (2008)]: «Es de singular importancia por muchos y muy diversos motivos el códice polifónico denominado comúnmente manuscrito 2-3 del archivo musical de la catedral de...

Mayeando para recibir a la primavera

Mayeando para recibir a la primavera Existe un vocablo ciertamente curioso en la lengua inglesa que es a-maying y que se utiliza como una acción, to go a-maying, que se podría traducir literalmente como ir a mayear o ir de mayeo. El término hace referencia a la celebración de la llegada...