
Una vida sin música es como un día sin sol… Tanto tu cuerpo como tu mente sienten que les falta algo. El motivo es que escuchar música puede aportar beneficios que tienen que ver con la calma, la concentración y la supresión del dolor. Aunque...
Por Martalunes, 15 junio, 2015

La crisis económica ligada al creciente empobrecimiento de la demanda de cultura por parte del gran público han motivado uno de los momentos más decadentes del panorama cultural en la historia reciente del país. Parece que en la televisión lo único que se puede ver...

En todas las épocas ha habido gente especializada en construir instrumentos musicales. Al constructor de instrumentos de cuerda se le llama luthier, una palabra alemana que viene de lute = laúd. A partir del siglo XVI en la ciudad de Cremona (Italia) destacan tres familias...

La popularidad de la aristocrática vihuela a lo largo del siglo XVI, que en España fue el instrumento equivalente al laúd del resto de Europa, entra en declive en el siglo siguiente. Ya en el mundo Barroco cede su protagonismo a la guitarra, que entonces...

Pues sí, bastante, y por el hecho de ejercer esta profesión, por ser músicos, aunque esto no es una circunstancia exclusiva de los músicos. El desarrollo de una actividad genera actitudes y cualidades propias en las personas que lo llevan a cabo, así, también podemos...

El Museo Casa Natal de Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se unen en la celebración del cuarto centenario de la edición de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha, con una exposición que reúne más de un centenar de instrumentos...

A Federico II de Prusia le perdían las letras y las artes a pesar de que su padre quería educarle para conquistar Europa. Esta desviación hacia el buen gusto no era nueva en la familia: su abuelo Federico I, que inauguraba oficialmente en enero de...
Por Martadomingo, 7 junio, 2015

Jordi Savall es un torbellino. A sus 70 y algún años, sigue reinventándose. Adalid de la música antigua en todo el mundo, Savall abrió las puertas a muchos grupos que, inspirados por cualquiera de sus conjuntos -Hespèrion, La Capella Reial de Catalunya, El Concert des...

Hasta ahora, los estudiantes que querían especializarse en música histórica debían trasladarse a Portugal, Sevilla, Barcelona o Madrid para cursar sus estudios superiores. El año pasado La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria decidió implantar en 2015 año las asignaturas de Musicología Histórica, Viola...

Se dice que Henry Purcell le debe su fama y su brillante carrera a la Restauración de los Estuardo en Inglaterra tanto como el teatro de esa época le debe al músico gran parte de su esplendor, que para algunos es el único brillo que...