Media

Música antigua – Pastoral de Navidad

Música antigua – Pastoral de Navidad Para disfrutar de la música antigua relacionada con la navidad, recuperamos este audio emitido en 2013 del programa de RTVE, Música Antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Hoy tendremos un programa con obras vinculadas a la Navidad, a la adoración de...

AMOR

AMOR A través de su programa Música Antigua a la carta, Sergio Pagán pretende mostrar al oyente la inmensa riqueza de los cerca de diez siglos de música (desde el siglo VIII al XVIII) que no es muy frecuente escuchar. Como sabemos, la música de la...

Vinum bonum et suave

Vinum bonum et suave Podcast de Audio del programa de RNE Música Antigua a la carta dirigido y presentado por Sergio Pagán: Con un canto de bienvenida al dios Baco “Bache, bene venies” (Bienvenido seas, Baco) de los Cármina Burana, un cántico de alabanza al vino generoso y bueno...

Gemitus mortis, piezas del Oficio de Difuntos

Gemitus mortis, piezas del Oficio de Difuntos Audio del programa de radio de RTVE, música antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Hoy hemos comenzado con una de las piezas del Oficio de Difuntos, la antífona «Circundederunt me» de Cristóbal de Morales porque hoy vamos a dedicar nuestro tiempo...

La Natividad con Bach

La Natividad con Bach El solemne sonido de timbales y trompetas, un jubiloso coro y el tono festivo caracterizan la primera cantata del Oratorio de Navidad (Weihnachtsoratorium) BWV 248, de Johann Sebastian Bach (Alemania, 1685-1750), un clásico de la música universal, indiscutiblemente necesario para conmemorar el nacimiento de Cristo,...

Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María

Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María Las Cantigas de Santa María constituyen uno de los mayores legados de la música medieval española. Este gran proyecto del rey Alfonso X basado en más de 400 cantos a la Virgen María y a sus milagros han conservado para nosotros, aparte del sincero y...

Rodrigo Rodriguez interpreta en vivo desde su estudio de grabación la canción de shakuhachi Tokachi Umauta 十勝馬唄 «Canción de los caballos de Tokachi»

Rodrigo Rodriguez interpreta en vivo desde su estudio de grabación la canción de shakuhachi Tokachi Umauta 十勝馬唄 «Canción de los caballos de Tokachi» Tokachi es una zona de Japón frente al Océano Pacífico, ubicada en la parte sureste de Hokkaido El área de Tokachi es conocida por su agricultura y productos lácteos. La isla de Hokkaido tiene una naturaleza y una geografía muy diversas, desde montañas y bosques...

Música maravillosa de hace 500 años

Música maravillosa de hace 500 años Felipe el Hermoso, junto a su esposa la princesa Juana de Castilla se instalaron durante unas semanas en la ciudad del norte de Brabante’s-Hertogenbosch. Allí residía el ya famoso pintor Hieronymus Bosch, El Bosco, a quien el príncipe flamenco le encargó un cuadro con el...

Uno de los grandes nombres de la música

Uno de los grandes nombres de la música ¡Feliz viernes! Otra semana laboral que termina y hoy lo vamos a hacer por la puerta grande. ¿Echas en falta algo en la semana de hoy? Si has prestado atención verás que no te he traído a ningún compositor español en esta semana, ¿cierto? Eso...

Canción de la Siega japonesa interpretada en flauta shakuhachi

Canción de la Siega japonesa interpretada en flauta shakuhachi El experto en música antigua japonesa Rodrigo Rodriguez interpreta la conocida Canción de la Sega en un shakuhachi 1.8. El shakuhachi es una flauta japonesa utilizada por los monjes budistas en Japón. En la antigüedad, los granjeros japoneses cortaban la hierba de bambú o miscanthus...