
Marc-Antoine Charpentier (París,1643 – ibídem, 24 de febrero de 1704) fue un compositor del Barroco francés. Fue un compositor prolífico y versátil, produciendo música de la más alta calidad en distintos géneros. La maestría de su composición en la música religiosa vocal fue reconocida por...

Escribe Maricarmen Gómez Muntané («La Música Medieval en España«, 2001: ): «En el desarrollo del arte musical andalusí suelen distinguirse tres etapas: – la primera abarca hasta el reinado de al-Hakam I (796-822), tercero de los emires independientes de Damasco que hicieron de Córdoba la...

José Marín (1618 – 1699) fue un compositor y cantante español del Barroco. Cantó como tenor en la capilla real de Felipe IV desde diciembre de 1644 a junio de 1649. Después de viajar a Roma para ordenarse y a las Indias, volvió a España...

PEPE GALLARDO | Hoy, vamos a disfrutar de un gran maestro del Renacimiento, uno de nuestros grandes compositores. Te lo he traído varias veces porque su música me encanta (espero que a ti te pase lo mismo) pero hacía tiempo que no venía. ¿Qué mejor...

Adrian Willaert fue un compositor flamenco de música del Renacimiento, fundador de la Escuela Veneciana de música. Fue uno de los más representativos miembros de la generación de compositores nórdicos que viajaron a Italia y trasplantaron allí el estilo polifónico holandés de la música franco-flamenca....

La solemnidad del Corpus Christi es la referencia de una gran cantidad de música sacra, sobre todo en la compuesta en España. Entre los siglos XVI y XIX hay dos referencias litúrgicas que dominan la actividad de la música de la Iglesia en España e...

Hoy te traigo un maestro español contemporáneo del gran Tomás Luis de Victoria. Puesto que este maestro es tan grande, ha oscurecido otras figuras como la de hoy. Pero intentaré subsanar algo esto trayéndote una bella música para llene de luz tu día de hoy....

La presentación tendrá lugar el domingo 1 de mayo a las 18 horas en la Sala Museu 3 de la Feria del Libro de Valencia con una pequeña actuación Del disco se ha hecho una edición ilustrada por el Premio Nacional 2019 Paco Giménez Valencia,...

Este artículo no pretende ser un estudio de Musicología. Su finalidad es llamar la atención sobre los conocimientos musicales de Caravaggio, y su deseo de fusionar todas las artes, cargándolas de profunda simbología, para restablecer el estatus de la pintura, tan capaz como la poesía...

Thomas Dunford, nacido en París en 1988, ha sido llamado “a teenage rock star of the lute” (una estrella rockera adolescente del laúd), instrumento que comenzara a tocar a los 9 años, y que toca profesionalmente desde los 14. Se graduó con honores en el...