Media

Con sano orgullo, vamos a recordar al célebre polifonista

Con sano orgullo, vamos a recordar al célebre polifonista PEPE GALLARDO | Hoy, vamos a disfrutar de un gran maestro del Renacimiento, uno de nuestros grandes compositores. Te lo he traído varias veces porque su música me encanta (espero que a ti te pase lo mismo) pero hacía tiempo que no venía. ¿Qué mejor...

Adrian Willaert y la Escuela Veneciana

Adrian Willaert y la Escuela Veneciana Adrian Willaert fue un compositor flamenco de música del Renacimiento, fundador de la Escuela Veneciana de música. Fue uno de los más representativos miembros de la generación de compositores nórdicos que viajaron a Italia y trasplantaron allí el estilo polifónico holandés de la música franco-flamenca....

La polifonía eleva el espíritu a lo más alto

La polifonía eleva el espíritu a lo más alto Hoy te traigo un maestro español contemporáneo del gran Tomás Luis de Victoria. Puesto que este maestro es tan grande, ha oscurecido otras figuras como la de hoy. Pero intentaré subsanar algo esto trayéndote una bella música para llene de luz tu día de hoy....

La soprano Èlia Casanova y el ilustrador Paco Giménez presentan en la Feria del Libro de Valencia su CD sobre el Cancionero de Elvas

La soprano Èlia Casanova y el ilustrador Paco Giménez presentan en la Feria del Libro de Valencia su CD sobre el Cancionero de Elvas La presentación tendrá lugar el domingo 1 de mayo a las 18 horas en la Sala Museu 3 de la Feria del Libro de Valencia con una pequeña actuación Del disco se ha hecho una edición ilustrada por el Premio Nacional 2019 Paco Giménez Valencia,...

CARAVAGGIO y la música

CARAVAGGIO y la música Este artículo no pretende ser un estudio de Musicología. Su finalidad es llamar la atención sobre los conocimientos musicales de Caravaggio, y su deseo de fusionar todas las artes, cargándolas de profunda simbología, para restablecer el estatus de la pintura, tan capaz como la poesía...

El arte de convertir las notas en emociones

El arte de convertir las notas en emociones Thomas Dunford, nacido en París en 1988, ha sido llamado “a teenage rock star of the lute” (una estrella rockera adolescente del laúd), instrumento que comenzara a tocar a los 9 años, y que toca profesionalmente desde los 14. Se graduó con honores en el...

Por los albores de la Semana Santa

Por los albores de la Semana Santa Hoy Cristo muere en la cruz pero esa muerte no tiene en él la última palabra porque vencerá la Vida con mayúsculas, al igual que vencerá en nosotros. El Viernes Santo es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de...

Rarezas instrumentales: Violonchelo da spalla

Rarezas instrumentales: Violonchelo da spalla ¿Se imaginan que las Suites para violonchelo de Bach no hubieran sido compuestas ni para este instrumento ni para la viola da gamba? ¿Podría existir un “tercero en discordia”? Esta es la teoría que sostienen algunos investigadores, intérpretes y luthiers a partir del estudio de...

Dixit Dominus: una obra maestra de Händel

Dixit Dominus: una obra maestra de Händel El Dixit Dominus de Händel es uno de los salmos (el 109 más concretamente) utilizados en las vísperas celebradas con ocasión del festival en honor a la Virgen del Monte Carmelo en el año 1707, para las que el compositor escribió alguna obra más. Händel...

Nuevo vídeo de Rodrigo Rodriguez: The Shakuhachi (Folk Song for Japanese Flute)

Nuevo vídeo de Rodrigo Rodriguez: The Shakuhachi (Folk Song for Japanese Flute) Esta «canción de los pastores de bueyes de Nambu» del norte se cantaba mientras los bueyes llevaban arroz de las montañas al mar y luego traían sal y pescado. El canto calmaba a los bueyes, además de alejar a los osos, los jabalíes y el...